
Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes
EDUCACIONALES19 de febrero de 2025Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.
Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.
EDUCACIONALES16 de febrero de 2025La Dirección General de Escuelas (DGE) informa que el lunes 17 de febrero comienza el cursado de los estudiantes en los Centros de Capacitación para el Trabajo y Formación Profesional, como también el acompañamiento continuo y el fortalecimiento a las trayectorias en los centros educativos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
Más oferta con mejores oportunidades laborales
Con una amplia oferta de cursos de Capacitación Laboral y trayectos de Formación Profesional distribuida en toda la provincia, se pretende atender la necesidad de formación y capacitación que permita acceder a mejores oportunidades laborales a jóvenes y adultos. La capacitación laboral consiste en cursos cortos, en general de 100 horas -aunque hay algunos más largos también- en áreas como administración, idiomas, artes aplicadas, carpintería, estética personal, agropecuaria, servicios, electrónica, informática, mecánica, labores, minería y turismo.
En cuanto a la formación profesional, la oferta abarca las áreas de gastronomía, textil, electricidad, construcciones, instalaciones sanitarias y de gas, metalmecánica, energías renovables y programación. Todos los cursos son gratuitos y los requisitos de estudios previos dependen de la oferta elegida, siendo requerida la mayoría de edad (18 años) para acceder a las ofertas de formación profesional.
La Coordinación de Educación Técnica y Trabajo de la DGE está en permanente diálogo con los sectores productivos de las distintas familias profesionales para mantener una oferta educativa actualizada y pertinente que garantice la empleabilidad de los egresados. En este sentido, este año se cuenta con nuevas ofertas tanto en capacitación laboral como en formación profesional que se trabajaron durante el año pasado: operador de calderas, marketing digital, lencería básica, mantenimiento en servios generales, luthier, operario tractorista y de mecanización vitícola.
Este año se suman a los desafíos la implementación de una nueva trayectoria formativa en articulación con la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, denominada CEPAS (Centros de Educación Profesional de Adultos de nivel Secundario), inspirada en la educación profesional secundaria (EPS), que integra la formación profesional como eje vertebrador de la terminalidad de nivel secundario de adultos. También se desarrollarán articulaciones con las escuelas secundarias orientadas a fin de fortalecer laformación para el mundo del trabajo que, junto con la formación ciudadana y la formación para estudios superiores, es uno de los objetivos primordiales de la educación de nivel secundario.
Fortalecimiento a las trayectorias para estudiantes que cursan en CENS con formato educativo graduado
El 17 de febrero se inicia el período de acompañamiento continuo y fortalecimiento a las trayectorias, que incluye mesas de exámenes complementarios para la acreditación de saberes adeudados. Se llevará a cabo hasta el 28 del mismo mes, a través de espacios de apoyo y/o consultas, trabajo con materiales de autoaprendizaje, entre otros, contemplando retroalimentaciones permanentes. Por ello, es que se invita a todos los estudiantes a acercarse a su centro educativo para recibir información más detallada.
Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.
Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.
El curso formativo, tiene como objetivo formar profesionales de la educación que puedan introducir esta valiosa herramienta dentro de las aulas.
Los miembros titulares y suplentes fueron elegidos el 4 de noviembre de 2024 mediante asambleas docentes, generando un orden de méritos determinado por la cantidad de votos obtenidos.
Diputados aprobó por unanimidad el proyecto para modificar el Estatuto Docente. No podrán ingresar o permanecer en el sistema los condenados por delitos graves.
Las instituciones educativas que hayan pagado a estas entidades podrán reclamar su dinero en Ventanilla Única Federal.
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, así como varios eventos más en los que se podrá mostrar la producción local ante importantes empresarios.
En otro orden, el país sudamericano restringió el horario de la administración pública para ahorrar energía eléctrica.
El mandatario Javier Milei sostuvo que “jamás habrá justicia” sin "memoria completa”.
El mediocampista volverá al once inicial tras estar ausente ante Uruguay en Montevideo.
En medio del escándalo judicial que involucra a su pareja Elías Piccirillo, surgieron nuevos datos sobre el origen del patrimonio de la exmodelo y conductora.