
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y se comete un nuevo delito se proceda a la detención
NACIONAL06 de febrero de 2025La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal Federal para terminar con la modalidad de la "puerta giratoria" de los delincuentes en la Justicia.
El proyecto se aprobó con 138 contra 94 y 1 abstención, y ahora se girará al Senado para su sanción definitiva.
Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y se comete un nuevo delito se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la denominada "puerta giratoria".
La discusión se produce en un momento en que recrudecieron los casos de inseguridad y en medio de la polémica entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof por el aumento de los delitos en el conurbano.
Al abrir el debate, la presidenta de Legislación Penal, Laura Rodriguez Machado, dijo que "vamos a dar media sanción a lo que la gente "llama la puerta giratoria" y con esta ley "se va a terminar con la impunidad y con delincuentes en la calle".
"Con este cambio que queremos hacer en la legislación penal argentina para que un delincuente sea considerado reincidente debe haber sido condenado en dos o más delitos con condena firme", agregó.
Explicó que actualmente un juez para dictar prisión preventiva debe considerar la posibilidad de fuga o entorpecimiento, y ahora se le agrega que estas personas hayan tenido varias imputaciones".
El proyecto considerará reincidente a "toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme".
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.