
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Además, se colocarán 80 metros lineales de nuevas cumbreras y otros 30 metros de cenefas. En tanto, se están remodelando los baños de nivel inicial. Inversión total de casi $180 millones.
SAN RAFAEL19 de noviembre de 2024La Subsecretaría de Infraestructura Escolar continúa a paso firme con los trabajos de la Escuela 1-117 Juan de Dios Correas, con el objetivo de que estén terminados a fines de 2024 y el establecimiento esté en óptimas condiciones para comenzar el ciclo lectivo 2025.
La obra en el establecimiento educativo, ubicado en Real del Padre, incluye el remplazo de más de 2.000 metros cuadrados de techo de fibrocemento (existente) por otro de chapa de zinc enmalletada, con aislantes. Esto, debido a que la vieja cubierta ya presentaba serios problemas de filtraciones cada vez que llovía.
Además, los trabajos abarcan la colocación de 80 metros lineales de nuevas cumbreras y otros 30 metros de cenefa. En tanto, se está realizando el contrapiso de cemento en el ingreso al establecimiento y una remodelación de los sanitarios del nivel inicial, con nuevos revestimientos en pisos y muros, además del recambio de artefactos y grifería y la instalación de nuevas cañerías de agua fría y caliente, entre otras intervenciones.
Beneficio para más de 500 alumnos de inicial y primario
Está previsto que la intervención concluya a fines de diciembre, con el objetivo de que el inmueble educativo esté en óptimas condiciones para el inicio del ciclo lectivo 2025. Beneficiará a más de 500 alumnos de nivel inicial y primario de Real del Padre y sus alrededores.
“Así como intervinimos en la Escuela Hilda Coria, en General Alvear también tenemos una escuela muy importante para la zona de Real de Padre. La Escuela Juan de Dios Correas tenía problemas de filtraciones y era muy necesario comenzar el recambio del techo”, señaló el subsecretario Carlos Daparo.
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Muchos jóvenes de San Rafael se encuentran viviendo en la zona del Gran Mendoza con motivo de estudio.
“a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente”, destacó el Intendente de San Rafael..
“Una vez que recibamos el dinero, avanzaremos con cancelar la deuda con la empresa constructora y luego determinar cómo avanzamos para finalizar la obra", dijo Omar Félix.
Durante la entrega de la distinción, autoridades locales expresaron su apoyo a proyectos que promuevan la inclusión social y educativa.
Tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para el uso del celular, redes sociales y plataformas digitales.
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.