
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
El español terminó el campeonato 10 puntos por encima del italiano Francesco Bagnaia.
DEPORTES17 de noviembre de 2024El español Jorge Martín (Ducati) se convirtió en el nuevo campeón de MotoGP, luego de finalizar tercero en el Gran Premio de Barcelona.
El triunfo en tierras catalanas quedó en manos del italiano Francesco Bagnaia (Ducati), que terminó segundo en el campeonato a solo 10 puntos del líder, mientras que el español Marc Márquez (Ducati) finalizó segundo.
Martín cumplió con la tarea que debía hacer durante este fin de semana, cruzando la bandera a cuadros tercero tanto en la Sprint race del sábado como en la carrera. Esto imposibilitó que Bagnaia lo pudiera superar en el la tabla de posiciones para conseguir el tricampeonato.
Durante el GP de Barcelona se vio un dominio de principio a fin de Bagnaia, que ganó la carrera de punta a punta. Durante todas las vueltas fue seguido por Márquez.
Martín, por su parte, había largado en el segundo lugar, pero en el segundo giro fue superado por Márquez.
Más abajo terminaron Alex Márquez, Aleix Espargaró, Brad Binder, Enea Bastianini, Franco Morbidelli, Marco Bezzecchi y Pedro Acosta.
Martín terminó primero en la tabla de posiciones con 508 puntos, producto de la gran regularidad que demostró a lo largo de la temporada, en la que gano siete Sprint race y tres Grandes Premios (Portugal, Francia e Indonesia). Pero lo más destacado fue que cosechó 16 podios.
Con este título Martín destronó a Bagnaia, que había ganado los últimos dos campeonatos.
Una vez consumado el título, un emocionado Martín confesó que no sabía qué decir y le agradeció “a mi gente, mi familia y todos los que me han ayudado”. Además, destacó que “tuve grandes lesiones y un montón de caídas, pero finalmente lo logramos”.
El tercer puesto de la tabla fue para el seis veces campeón de MotoGP, Marc Márquez, quien terminó con 392 puntos y superó al italiano Enea Bastianini por siete unidades.
Así quedaron las posiciones en el campeonato de MotoGP
Jorge Martín: 508
Francesco Bagnaia: 498
Marc Márquez: 392
Enea Bastianini: 386
Brad Binder: 217
Los últimos 10 campeones de MotoGP
2015: Jorge Lorenzo
2016: Marc Márquez
2017: Marc Márquez
2018: Marc Márquez
2019: Marc Márquez
2020: Joan Mir
2021: Fabio Quartararo
2022: Francesco Bagnaia
2023: Francesco Bagnaia
2024: Jorge Martín
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
La Albiceleste se impuso con un doblete de Mac Allister, otro tanto de Montiel, otro en contra y dos de Lautaro Martínez..
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.