
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
El corredor de Williams presentó su nuevo casco con el que le rendirá tributo al piloto argentino con más apariciones en la Fórmula 1.
DEPORTES24 de octubre de 2024La figura de Franco Colapinto se agigante cada vez más en el mundo de la Fórmula 1 y entre los fanáticos argentinos. Para seguir por ese camino, de cara al Gran Premio de México y de Brasil, el piloto de Williams utilizará un casco especial en homenaje al gran Carlos Reutemann.
Detalles en azul y amarillo con la bandera de Argentina: así es el nuevo casco de Colapinto.
El oriundo de Pilar, junto a su equipo, decidió utilizar el icónico diseño lucido por Lole que fue subcampeón en la máxima categoría del automovilismo en 1981. El emblemático casco que mezcla el azul, el blanco y el amarillo, con el detalle de la bandera argentina a un costado del visor, volverá a verse en la F1 de la mano del pilarense de 21 años, que buscará continuar con su gran presente en la categoría.
¿Cómo surgió la idea para homenajear a Reutemann?
Quien reveló detalles de la decisión de Colapinto y su equipo en rendirle tributo al piloto argentino con más participaciones en la F1 fue Lucas Bricco, el joven que se encarga de realizar los diseños de los cascos del corredor de 21 años.
“Cuando me dijeron que tenía que llevar amarillo o incorporar ese color por el sponsor (Mercado Libre) y como la parte de arriba se mantiene el color azul, se me ocurrió que sea como el que usaba el Lole”, comenzó Bricco en diálogo con Infobae.
El casco que inspiró a Colapinto para su homenaje a Reutemann.
En esa misma línea agrego: “Una vez que hice el primer boceto le comenté la idea a María (Catarineu, la mánager de Franco) y ella me dijo que había pensado lo mismo. Entonces seguí trabajando en un restyling del casco de Reutemann, lo vieron María y Jamie (Campbell-Walter, pareja y socio de Catarineu)”.
“A Franco le encantó la idea y siguió de cerca también el tema”, concluyó el diseñador de los cascos del piloto argentino que en su última presentación en el GP de Estados Unidos terminó décimo y logró llegar así a los cinco puntos en el campeonato mundial.
Por otro lado, el casco en cuestión será utilizado por Colapinto en el GP de México que tendrá su carrera principal el próximo domingo (17:00, horario de Argentina) y en el GP de Brasil que se celebrará el fin de semana del 3 de noviembre.
El auto también: Colapinto conducirá un monoplaza con los colores azules y amarillos.
La reacción de la hija de Reutemann por el homenaje de Colapinto
Sin lograr ocultar su emoción, Cora, hija de Reutemann se expresó en redes sociales luego de que se anunciara el homenaje que llevará a cabo Colapinto en las próximas dos fechas de la Fórmula 1 en México y Brasil.
“Guardamos este secreto porque fueron muy respetuosos en pedirnos el permiso. Nos parece que es un lindísimo homenaje para todos los argentinos”, escribió la hija de Reutemann en su cuenta de Instagram.
Además, en ese mismo posteo, puso una foto del mítico casco que usó su papá, que fue piloto de la escudería Williams desde 1980 hasta 1982, cuando se retiró de la Fórmula 1 y probó suerte en el Rally.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.