
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El cambio se enmarca en la política de desregulación impulsada por el Ejecutivo, con el fin de reducir costos y tiempos en los procedimientos administrativos.
NACIONAL21 de octubre de 2024El gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en su política de desregulación al eliminar el “Registro de Abogados y Gestores Administrativos” que funcionaba en el ámbito de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida fue oficializada a través de la Resolución 982/2024, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros. El objetivo de la medida es simplificar los trámites previsionales y, según las autoridades, remover “barreras innecesarias” que obstaculizan a los ciudadanos.
La resolución derogó el registro que había sido creado por la gestión kirchnerista mediante la Resolución 479/2014, que establecía que los ciudadanos debían recurrir a abogados o gestores habilitados y registrados en ANSES para realizar trámites vinculados a prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se buscaba regular quiénes podían representar a los beneficiarios ante el organismo con el objetivo declarado de garantizar un marco de profesionalización en los procesos.
En el documento oficial, se detalló que la eliminación de este registro se alineó con las directrices del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que había declarado la emergencia pública en materia económica, financiera y administrativa. Este decreto había establecido un programa de desregulación con el fin de remover normativas que, según la visión del actual gobierno, impedían el “normal desarrollo” de las actividades económicas. La medida formó parte del proceso de transformación administrativa enmarcada en la Ley N° 27.742, también conocida como “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
Al menos 45 heridos y edificios afectados por la onda expansiva.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.