
Llega a su fin la moratoria previsional: cuántos días quedan y cómo hacer para inscribirse
NACIONAL20 de marzo de 2025La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
El cambio se enmarca en la política de desregulación impulsada por el Ejecutivo, con el fin de reducir costos y tiempos en los procedimientos administrativos.
NACIONAL21 de octubre de 2024El gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en su política de desregulación al eliminar el “Registro de Abogados y Gestores Administrativos” que funcionaba en el ámbito de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida fue oficializada a través de la Resolución 982/2024, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros. El objetivo de la medida es simplificar los trámites previsionales y, según las autoridades, remover “barreras innecesarias” que obstaculizan a los ciudadanos.
La resolución derogó el registro que había sido creado por la gestión kirchnerista mediante la Resolución 479/2014, que establecía que los ciudadanos debían recurrir a abogados o gestores habilitados y registrados en ANSES para realizar trámites vinculados a prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se buscaba regular quiénes podían representar a los beneficiarios ante el organismo con el objetivo declarado de garantizar un marco de profesionalización en los procesos.
En el documento oficial, se detalló que la eliminación de este registro se alineó con las directrices del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que había declarado la emergencia pública en materia económica, financiera y administrativa. Este decreto había establecido un programa de desregulación con el fin de remover normativas que, según la visión del actual gobierno, impedían el “normal desarrollo” de las actividades económicas. La medida formó parte del proceso de transformación administrativa enmarcada en la Ley N° 27.742, también conocida como “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
La medida tuvo 129 votos a favor, 108 negativos y seis abstenciones.
“En media hora el agua subió 50 cm”, describió un damnificado ante las abundantes lluvias.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
La Cámara de Diputados aprobó una ley para declarar la emergencia ambiental, económica, y habitacional con el apoyo de todos los partidos políticos.
Busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
Hasta el 31 de marzo está abierta la inscripción para quienes deseen unirse a la fuerza policial a través del curso de auxiliar dictado por el IUSP.
La Municipalidad de San Rafael continúa promoviendo espacios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Ante las bajas de Messi y Martínez, el entrenador debió reformular el once inicial en Montevideo.