
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Esta acción, que iguala en derechos y oportunidades a los docentes del nivel superior con los de otros niveles, contribuirá a mejorar sus condiciones laborales y se habilitará regularmente en setiembre de cada año.
EDUCACIONALES30 de septiembre de 2024La Dirección de Educación Superior convocó y reglamentó, mediante la Resolución 257, el Concurso de traslados ordinarios y permutas de horas cátedra frente a estudiantes y cargos base del escalafón para docentes titulares del nivel superior que se iniciará, por primera vez, el 30 de setiembre.
Desde el gobierno escolar destacan que es un gran beneficio para los profesionales docentes, que, siendo titulares en una institución, no podían optar por mejorar sus condiciones laborales o solucionar situaciones que obstaculizaban su tarea diaria por no haberse reglamentado el ejercicio de este derecho en el nivel superior.
El concurso de traslados es una acción conjunta entre la Dirección de Educación Superior, los consejos directivos de los institutos y una comisión mixta constituida al efecto e integrada por representantes de las instituciones. Tendrá a su cargo la evaluación de las solicitudes y la operativización administrativa.
Se ofrecerán para el concurso el 30 por ciento de las vacantes que anualmente informan los institutos, conforme lo determinado en el Decreto 530/18.
Recepción de solicitudes
A partir del 30 de septiembre y hasta el 18 de octubre se habilitará, en todos los Institutos de Educación Superior de gestión estatal de la provincia, la recepción de solicitudes de traslado de los docentes que deseen realizar este movimiento y estén encuadrados en las causales prescriptas.
El personal docente titular podrá participar en esta instancia cuando cuenten con dos años mínimos de desempeño en la misma institución educativa. Podrán argumentar para el traslado causales vinculadas a su salud, distancia, necesidades de su núcleo familiar y otros motivos debidamente documentados.
Hasta el momento solo existía la posibilidad de traslados por razones humanitarias, vía de excepcionalidad y ante situaciones de extrema gravedad.
Los traslados, una vez concluidas todas las instancias del concurso, se harán efectivos el 1 de marzo de 2025.
Del mismo modo, y a partir del 30 de setiembre de 2024, se habilitará la posibilidad de permutar entre dos docentes titulares de distintas instituciones horas cátedra frente a estudiantes o cargos base del escalafón docente.
Las solicitudes de permutas, que se podrán presentar ante la Dirección de Educación Superior a partir de la fecha indicada durante todo el año y todos los años, serán resueltas por esta dependencia y se podrán hacer efectivas en cualquier época del ciclo lectivo a excepción de los dos últimos meses (noviembre y diciembre).
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.