
En otro orden, el país sudamericano restringió el horario de la administración pública para ahorrar energía eléctrica.
El régimen chavista argumenta que "tienen pruebas sobre el uso de las instalaciones para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio". En el edificio hay seis refugiados, asistentes de la opositora María Corina Machado.
MUNDO 08 de septiembre de 2024El régimen de Nicolás Maduro revocó hoy el permiso otorgado al gobierno de Brasil para representar a la embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen refugiados seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado.
"Venezuela ha tomado la decisión de revocar, de manera inmediata, el beneplácito otorgado al Gobierno de Brasil para ejercer la representación de los intereses de Argentina y sus nacionales en territorio venezolano, así como la custodia de los locales de la misión diplomática incluido sus bienes y archivos", indicó el texto divulgado por el canciller venezolano, Yván Gil.
Según un reciente comunicado del oficialismo, "Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio" contra el presidente, Nicolás Maduro Moros, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Qué ocurrió
Las fuerzas de seguridad de Venezuela rodearon en la noche del viernes la residencia argentina en Caracas, donde siguen asilados seis dirigentes opositores a Maduro.
La embajada y la residencia están sin representación argentina desde que los diplomáticos que trabajaban ahí tuvieron que dejar el país en agosto por disposición del Gobierno venezolano. Desde entonces, Brasil se había hecho cargo de la seguridad del edificio y del cuidado de los dirigentes que responden a María Corina Machado.
Pedro Urruchurtu, coordinador internacional del partido Vente Venezuela (VV) y uno de los refugiados, denunció la situación a través de su cuenta en la red social X.
“Patrullas del SEBIN y del DAET, junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas”, señaló Urruchurtu, quien se encuentra bajo protección del gobierno argentino.
El régimen también cortó el suministro eléctrico de la sede diplomática, según denunció Omar González Moreno, miembro de la dirección nacional del partido de Machado.
“Le cortaron el servicio eléctrico a la embajada argentina en Caracas, que en estos momentos está asediada por agentes del SEBIN y demás cuerpos de seguridad del estado”, expresó el dirigente venezolano en su cuenta en X.
Además de Urruchurtu, también se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, ex diputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.
Los seis opositores se refugiaron luego de que la Fiscalía de la dictadura los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria, entre otros.
En otro orden, el país sudamericano restringió el horario de la administración pública para ahorrar energía eléctrica.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos.
Una avioneta perdió el control y cayó al mar tras despegar en la isla de Roatán con 18 pasajeros.
El mandatario estadounidense dijo que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
Según indicaron desde el Vaticano, el Papa sigue mostrando una evolución positiva tras ser ingresado en el hospital Gemelli debido a una neumonía bilateral.
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, así como varios eventos más en los que se podrá mostrar la producción local ante importantes empresarios.
En otro orden, el país sudamericano restringió el horario de la administración pública para ahorrar energía eléctrica.
El mandatario Javier Milei sostuvo que “jamás habrá justicia” sin "memoria completa”.
El mediocampista volverá al once inicial tras estar ausente ante Uruguay en Montevideo.
En medio del escándalo judicial que involucra a su pareja Elías Piccirillo, surgieron nuevos datos sobre el origen del patrimonio de la exmodelo y conductora.