
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Con la actualización de haberes, el ajuste mensual para los beneficiarios de ANSES está en línea con la inflación de junio.
NACIONAL23 de julio de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes la suba del 4,58% en los haberes de jubilados y pensionados y en los montos de las asignaciones familiares para agosto, en línea con la inflación de junio, mediante las 389 y 390/2024 publicadas en el Boletín Oficial.
Las actualizaciones de las jubilaciones y las asignaciones familiares corresponden a la aplicación de la nueva fórmula de movilidad, que entró en vigencia desde julio y que dispone que los nuevos valores mensuales sean determinados en sintonía con la inflación del segundo mes previo al que se realiza el cobro.
De esta manera, el organismo previsional estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de agosto de 2024, será de $225.454,42. Mientras que el haber máximo que regirá en el sexto mes del año será de $1.517.094,80.
Al igual que viene sucediendo en los últimos meses, el Gobierno otorgará un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. De esta manera, la jubilación mínima en agosto será de $295.454. En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.
En el documento oficial que lleva la firma del titular de ANSES, Mariano de los Heros, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $75.933,01 y $2.467.787,04, respectivamente, a partir del período devengado agosto de 2024.
Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $103.135,11. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $180.363,54. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $250.363.
En cuanto a la actualización de las asignaciones familiares, se dispuso que desde agosto la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $81.010, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad se fijó en $263.791, y la Asignación Familiar por Hijo, se estipuló en $40.505 para el primer rango de ingresos (hasta $627.230, por grupo familiar).
En el texto reglamentario se determinó que la percepción de un ingreso superior a $1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, “excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
Fuente NA
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina