
El Municipio se hizo cargo de un viejo problema en calle Los dos Álamos y ya construye un puente peatonal
SAN RAFAEL15 de julio de 2025Esto beneficia a muchos docentes y estudiantes que utilizan el cruce de forma peatonal.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Bomberos, la Dirección Provincial de Vialidad y el Departamento General de Irrigación trabajan en la zona del incendio originado hace unos días por quema clandestina. La superficie afectada es de más de 4.000 hectáreas.
SAN RAFAEL18 de julio de 2024Hasta la fecha, más de 4.000 hectáreas se han visto afectadas por los incendios en el Sur provincial y los esfuerzos para controlar y extinguir el fuego no han cesado desde el inicio. Personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos y brigadistas de Defensa Civil continúan trabajando en estos momentos, realizando tareas de enfriamiento y, a la vez, inspeccionando los restos carbonosos que pudieran quedar para evitar un reencendido.
Durante la noche se logró contener el incendio y está circunscripto en este momento. Se han afianzado las picadas y se está aguardando a ver cómo se comporta con el incremento de la temperatura.
Desde la madrugada está corriendo viento tipo Zonda en el lugar. El viento es muy intenso desde el Oeste por lo que se está aguardando y recorriendo la zona junto con bomberos.
Cabe destacar que el incendio se originó hace unos días por una quema clandestina en la zona de Los Parlamentos, San Rafael. El lunes 15, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y Defensa Civil se trasladó al lugar tras recibir aviso del incendio. Tras cuatro días de trabajo, incluyendo tareas nocturnas, se han asegurado los perímetros Noreste y Este del incendio, y continúan los trabajos para asegurar las partes Sur y Norte.
Es importante mencionar que, gracias al arduo trabajo realizado y luego de abrir una picada dispuesta a modo de cortafuegos, se logró evitar que las llamas alcanzaran una explotación petrolera de una petroquímica, la línea de alta tensión de 132 kilovatios que alimenta todo Malargüe y la Ruta Nacional 144.
Asimismo, el Departamento General de Irrigación facilitó un carretón para transportar la maquinaria pesada, mientras que Vialidad Provincial ejecutó el trabajo.
Se presume que el incendio se originó por causas humanas. Se trabaja para esclarecer la situación y aplicar las penas correspondientes.
Pena en caso de uso prohibido de fuego
Desde el Gobierno provincial se insta a la población a dar aviso al 911 en caso de ver gente prendiendo fuego en lugares no habilitados.
La legislación que pena las acciones de uso prohibido del fuego (Ley 6099 de prevención y lucha de incendios) establece multas de entre $50.800 y $17.780.000 para quienes, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento, públicas o privadas; en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales, sea quemando hojas, ramas, madera, basura, etc.
El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión, dependiendo de los daños ocasionados por incendios.
Está totalmente prohibido el uso de fuego para quema de pastizales, de basura acumulada, la limpieza de lotes, la quema de fincas abandonadas, la preparación de suelos para cultivos, la limpieza de banquinas, acequias y canales, las quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.
Para denunciar el uso indebido del fuego, llamar al 911. Para el caso de que no impliquen una urgencia, se puede ingresar al sitio de la Subsecretaría de Ambiente o llamar a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13.
Esto beneficia a muchos docentes y estudiantes que utilizan el cruce de forma peatonal.
Efectivos de la División de Canes de la Policía de Mendoza realizaron una intervención clave que permitió recuperar una moto robada, gracias a la pericia de los uniformados y la labor de Nol, el can entrenado para este tipo de procedimientos.
“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
El intendente Omar Félix instruyó a su equipo de Obras Públicas para realizar la inversión, en respuesta a insistentes pedidos de la unión vecinal allí radicada.
“Nos entusiasma recibir estos números, y aún aguardamos por el turismo bonaerense”, expresó la directora de Turismo, Victoria Contardo.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Tras el llamado de Marcelo Gallardo, la dirigencia de Racing accionó rápido.
Se entregaron distinciones a efectivos, instituciones, organismos y ciudadanos que contribuyeron desinteresadamente al desarrollo de la institución.