
Triunfo de Etcheverry y derrota para Ugo Carabelli en el ATP 500 de Viena
DEPORTES21 de octubre de 2025Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
Con una parte de los 18 convocados, Javier Mascherano emprendió viaje hacia Francia para iniciar su preparación de cara a la cita olímpica.
DEPORTES11 de julio de 2024La Selección argentina Sub-23 con el entrenador Javier Mascherano a la cabeza, emprendió viaje rumbo a Francia, para comenzar la preparación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Con 11 de los 18 convocador, el técnico y su equipo de trabajo salió este jueves a la capital francesa. Entre los siete jugadores faltantes, restan Gerónimo Rulli, Nicolás Otamendi y Julián Álvarez, quienes están compitiendo por la Copa América de Estados Unidos 2024.
Quienes partieron junto a Mascherano son Marco Di Césare, Julio Soler, Joaquín García, Ezequiel Fernández, Kevin Zenón, Cristian Medina, Leandro Brey, Gonzalo Luján, Santiago Hezze, Luciano Gondou y Lucas Beltrán. Mientras que Thiago Almada, Bruno Amione, Claudio Echeverri y Giuliano Simeone se sumarán más adelante.
También se incorporará en Francia Lorenzo Luchino, juvenil arquero del Sevilla para entrenar con Brey a la espera de Rulli, que el domingo buscará conquistar la Copa América con la Mayor.
Una vez asentados en Francia, la Selección argentina Sub 23 comenzará a preparase para los Juegos Olímpicos y disputará dos amistosos: el lunes 15 de julio desde las 12.00 (hora Argentina) ante FC Rouen 1899, de la tercera división francesa, en el Estadio Jean Manfredi, en Fougeres, luego lo hará el viernes 19 y también desde las 12.00, ante Guinea.
Argentina será parte del Grupo B de los Juegos Olímpicos. Jugará ante Marruecos (23/7), Irak (27/7) y Ucrania (30/7).
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.
Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.