
Fue en el marco de una investigación internacional contra la ciberdelincuencia.
La fiscal Andrea Lorente, es la encargada de recabar las pruebas de rigor, como los resultados finales de la necropsia y los testimonios de quienes estaban en la zona fuera de pista.
POLICIALES10 de julio de 2024Andrea Lorente, fiscal de instrucción de Malargüe, abrió una investigación judicial por la muerte de Zoe Argerich, ocurrida este martes mientras esquiaba en el complejo Las Leñas.
La pesquisa servirá para determinar por qué falleció la lujanina de 23 años, considerada una esquiadora experta que oportunamente daba clases.
Se sabrá si fue impericia o negligencia durante la travesía. O si se debió a las condiciones del terreno donde ocurrió la tragedia, una zona fuera de pista de extrema dificultad conocida como la canaleta de Eduardo, en honor a un instructor fallecido en los ´80.
Entre otros peritajes, la Justicia espera los resultados de la autopsia a Zoe Argerich, que fue practicada en el Cuerpo Médico Forense delegación San Rafael.
El anticipo informado este miércoles reveló que la causa de la muerte fue un golpe en la cabeza. Traumatismo encefalocraneano, indicó el forense a cargo del estudio médico post mortem.
También se tendrá en cuenta el testimonio de dos amigos de la víctima que estaban con ella cuando se produjo la tragedia.
Todos ellos habían ingresado al complejo de esquí en las horas previas, durante el feriado del 9 de Julio.
Además, se analizará el funcionamiento del complejo de esquí en el fuera de pista y las condiciones que los esquiadores aceptan o no cuando ingresan al mismo y si deben hacerse cargo de lo que allí suceda.
Y, en todo caso, si debe o no figurar alguna advertencia, ya sea por la particularidad del terreno frente al riesgo de avalanchas o la formación de hielo, lo que la convierte en una de las superficies más buscadas por los esquiadores del mundo.
Las primeras actuaciones están a cargo del personal de la comisaría 24 de Malargüe, que a poco de ocurrida la muerte de la esquiadora intervinieron y convocaron a los servicios médicos y luego a la Fiscalía de turno.
Fuente: diario UNO
Fue en el marco de una investigación internacional contra la ciberdelincuencia.
La vivienda allanada operaba cerca de escuelas y un centro asistencial. Como resultado del procedimiento se secuestraron marihuana, cocaína, elementos de fraccionamiento, dinero en efectivo y un teléfono celular.
La implicada formaría parte de una organización dedicada a la explotación de mujeres mayores de 18 años.
Por causas que aún se investigan, el vehículo perdió estabilidad y terminó volcado al costado del camino.
La lamentable noticia fue confirmada por el Miami Yacht Club y la Guardia Costera de Estados Unidos.
Walter Jesús Amador Molina está acusado de asesinar a Flora Inés Moyano durante una salida transitoria.
Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.
Es el segundo felino más grande del continente. En Mendoza, el puma es una especie protegida por ley.
La política forma parte de la desregulación del sector aéreo impulsada por el Gobierno Nacional.
Emma Heming, la esposa del actor, dio detalles sobre la enfermedad y cómo mantienen los lazos familiares
El Equipo del Servicio de Veterinaria del Ecoparque de Mendoza concluyó el informe del paquidermo, que falleció a los 55 años.