
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
Se trata de un establecimiento al que asisten estudiantes sordos y con hipoacusia. El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE junto con el Club de Leones firmaron un acuerdo para destinar los recursos necesarios para finalizar la construcción.
SAN RAFAEL03 de julio de 2024La Escuela 2-026 Nuestra Señora de Luján, de ortofonía y sordos, de San Rafael, tendrá edificio propio gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE y el Club de Leones de ese departamento. Este miércoles, en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, el titular de la cartera educativa, Tadeo García Zalazar, y el representante de la asociación internacional, Luciano Gulbi, sellaron el acuerdo por el que ambas partes aportarán los recursos para la finalizar la construcción. La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, y la directora de la institución, María de los Ángeles Agüero.
El ministro García Zalazar destacó el trabajo conjunto entre la organización de la sociedad civil y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE para tener infraestructura educativa de calidad. “Hemos visto el proyecto en una oportunidad anterior y la verdad es que un proyecto muy bueno, que promete rapidez en la etapa constructiva y nos permite soñar que el año que viene tendremos el edificio construido. Sabemos que dará una infraestructura esencial para que chicos y chicas de San Rafael puedan disfrutar de una educación de calidad. Estamos muy contentos de que en San Rafael podamos tener esta experiencia de trabajo coordinado y conjunto para que haya una educación verdaderamente inclusiva en la provincia”, dijo el funcionario.
Por su lado, el representante del Club de Leones agradeció a todos los actores comprometidos en la obra y expresó: “Es hermoso ver cuántas personas juntas podemos lograr transformaciones. De eso se trata, porque los niños lo necesitan. Después de 50 años de estar alquilando en lugares distintos, hoy podemos ver cómo se van levantando las paredes de a poco para que tengan su edificio propio y una educación de calidad. Como bien dijo el ministro, nos gustaría creer que en enero o febrero del año que viene podamos cortar esa cinta y que los niños puedan empezar a cursar en su nuevo establecimiento”.
Una obra para más de 100 estudiantes
Del total de 200 mil dólares que contemplan los trabajos, 140 mil serán aportados por el Club, y los 60 mil restantes, por el Gobierno provincial. Ciertamente, el colegio, con 50 años de historia y al que asisten más de 100 estudiantes sordos y con hipoacusia, tendrá su nueva sede en calle Jujuy entre 25 de Mayo y Gutiérrez. Se trata además de la primera escuela de Mendoza diseñada y construida para la problemática auditiva.
Se estima que entre septiembre y octubre estará finalizado el grueso de la obra. Una vez concluida la obra, el Club de Leones entregará en donación el inmueble y la construcción al ministerio. Luego, la DGE lo destinará al desarrollo y funcionamiento de un centro de día, cuyo objetivo general será el bienestar de personas sordas o con hipoacusia.
El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.
El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.
Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.
Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.
Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.
El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.
La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.