
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
Convenio con la Facultad de Ciencias Aplicas a la Industrial para que la Dirección de Minería instale una oficina en el Parque Científico Tecnológico de la FCAI.
SAN RAFAEL28 de junio de 2024El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Minería, firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Aplicas a la Industria con el objetivo de establecer un vínculo formal entre las partes a fin de concretar, de manera conjunta y de común acuerdo, mecanismos y acciones tendientes a la ejecución de actividades de colaboración.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, afirmó que “a través de este convenio en el que la Facultad, generosamente y teniendo en cuenta la necesidad y las virtudes de generar sinergia entre el sector público, el sector privado y el académico, nos ha cedido un espacio en su edificio para que pueda funcionar la Sede de la Dirección de Minería en San Rafael”.
“Este plan de fortalecimiento de la Dirección de Minería, dentro de la Subsecretaría de Energía, tiene que ver con hacia dónde queremos orientar el futuro productivo de nuestra provincia y en particular, del sur de nuestra provincia. Nos pone muy contentos poder inaugurar esta delegación de la Subsecretaría de Energía y Minería, en particular, de la Dirección de Minería en San Rafael”, resaltó Latorre.
La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria prestó una oficina en donde podrá desarrollar su trabajo el personal de la delegación de la Dirección de Minería de San Rafael, que se ubicará en el Parque Científico Tecnológico de la Facultad. De esta manera, la Dirección de Minería trabajará para promover proyectos, fomentando la vinculación y articulación entre ambas instituciones.
“Estamos celebrando un hito histórico en San Rafael, con la posibilidad de trabajar en conjunto entre la Dirección de Minería y la Universidad Nacional de Cuyo, a través de la Facultad de Ciencias Aplicadas, para el desarrollo de proyectos que tengan que ver con el crecimiento económico, social y ambiental de nuestro departamento. Quiero agradecer al Gobierno de Mendoza por pensar en el Parque Tecnológico de La Facai (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria) como lugar para que se establezcan estas relaciones entre el Estado, la Universidad y el sector productivo”, resaltó Augusto Roggiero, decano de la FACAI.
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.