
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
En esta ocasión, la actividad se desarrolló este jueves en el Centro de Congresos y Exposiciones del departamento de San Rafael,
SAN RAFAEL27 de junio de 2024Con el fin de acompañar a los estudiantes de todos los niveles y modalidades y dialogar sobre esta problemática, el gobierno escolar capacita a docentes, preceptores y directores con el fin de generar espacios de reflexión.
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó y dio detalles sobre las jornadas denominadas “Estrategias en la prevención del suicidio infanto- juvenil”, que se vienen desarrollando en varios departamentos de la provincia.
En esta ocasión, la actividad se desarrolló este jueves en el Centro de Congresos y Exposiciones del departamento de San Rafael, destinadas a docentes, directores, preceptores y profesionales de los equipos técnicos.
La directora de Acompañamiento Escolar (DAE), Carina Gannam, explicó que desde el gobierno escolar se trabaja sobre un claro lineamiento que tiene que ver con la prevención de las distintas problemáticas que impactan en nuestros niños, niñas adolescentes y jóvenes.
“Lo que planteamos en esta ocasión es la prevención en el suicidio infantil y juvenil. Son estrategias que los equipos técnicos de las escuelas deben contar con diferentes herramientas para realizar las intervenciones y abordajes”, dijo Gannam.
“Entendemos también que es un trabajo que implica la corresponsabilidad de las familias, de las instituciones educativas y el gobierno. Hoy, en esta acción hemos planificado la proyección de una película que tiene mucho contenido de situaciones que suceden en las escuelas y diferentes situaciones que atraviesan los niños, niñas y adolescentes que hacen que se tomen decisiones de auto agresión”, observó Gannam.
La funcionaria dijo que a partir de la pandemia se hicieron más visibles las situaciones y se registraron más padecimientos. “Se necesita mucho el apoyo de adultos referentes. Mendoza y en general en todo el país, registra algunas problemáticas en niños más pequeños. Debemos lograr que los docentes y los profesionales detecten estas conductas. Estamos trabajando en ese sentido sobre los indicadores a los cuales debemos estar atentos”.
“Hay que estar atentos a las situaciones intrafamiliares. Hay mucha responsabilidad de las personas adultas, ellos nos están observando”, agregó Carina Gannam, y destacó la importancia de habilitar espacios para que nuestros estudiantes puedan hablar.
Estas jornadas se vienen desarrollando en varios departamentos de Mendoza. La próxima se desarrollará el lunes 1 de julio en la Escuela 1-123 Patricias Mendocinas de la ciudad de Mendoza y está destinada a la modalidad de Jóvenes y Adultos.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Están provistos de una notebook para docentes, treinta y un netbooks para uso de los estudiantes, un proyector y una pizarra digital.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
En el lugar se realizarán nuevas veredas y caminos, se colocarán luces led, mobiliario urbano, espacio de juegos, parquizado, entre otros.
"es importante reconocer a los jóvenes que se esfuerzan, que se destacan y que dejan a nuestro San Rafael en lo más alto”. dijo Samuel Barcudi, presidente del HCD.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
“Es un gran desafío el que tengo por delante". dijo la flamante funcionaria.
Las medidas de Donald Trump contra la migración alcanzaron el nivel de los influencers la semana pasada.
La medida fue dispuesta en el Boletín Oficial, donde se declaró el producto como ilegal por “carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados”.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.