
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
“me siento muy contenta por el desafío que estoy por comenzar" añadió la nueva presidenta de la Específica.
SAN RAFAEL15 de junio de 2024La Cámara Joven de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael renovó sus autoridades, y Gabriela Fernández (29) es la nueva presidenta de la Específica. Es la primera mujer en presidirla.
Del acto de renovación participaron el presidente de la institución, Gabriel Brega, y el vicepresidente II, Marcos Gianoncelli.
La institución trabaja desde hace años por la inserción de los jóvenes en el ámbito empresarial, brindándoles no solo nexos con las firmas del medio, sino distintos espacios para que se formen y capaciten. La intención es que desarrollen sus capacidades dentro de la sociedad, y no que tengan que irse a otros destinos.
Fernández reemplazó a Marcos Katafuchi y estará al frente por los próximos dos años, acompañada por Naim Yapur (vicepresidenta), Evelin Guizzardi (tesorera) y Federico López (secretario), entre una veintena de jóvenes que integran la CJ.
Gabriela Fernández forma parte de la Cámara Joven desde hace casi tres años. Es abogada y brinda asesoramiento integral a pymes y emprendedores en ID Consultora, junto a Naim Yapur. Además, junto a su familia tiene Establecimiento La Varita, dedicado a la recría y venta de ganado, y un complejo turístico llamado Home box.
Madre de Olivia, la nueva presidenta de CJ señaló que “me siento muy contenta por el desafío que estoy por comenzar; tengo mucho entusiasmo por estos dos años que vienen”, al tiempo que resaltó el apoyo que le han brindado los integrantes de la Específica.
“Esperamos que se sumen más personas a la Cámara Joven”, añadió.
Respecto a los objetivos de la nueva gestión, mencionó el Programa de Capacitaciones para Jóvenes Empresarios y Pymes, que inició en junio y finalizará en octubre, y subrayó que están gestionando capacitaciones abiertas al público, sobre todo para jóvenes emprendedores y empresarios del departamento, y actividades de networking para generar vinculaciones que permitan compartir los pasos a la hora de iniciar una pyme.
Por otra parte, destacó que están trabajando y seguirán haciéndolo junto a la Cámara Joven de General Alvear (que desde este miércoles tiene a Gonzalo Marcolini como presidente) y desarrollan un plan de acción para impulsar la de Malargüe, la cual no está conformada. También realizan actividades conjuntas con Jóvenes FEM (Federación Económica de Mendoza). “Seguiremos trabajando para continuar impulsando al sur de Mendoza en todo el ámbito empresarial juvenil”, indicó.
Por último, se refirió a la cantidad de mujeres que ocupan la Específica y la CCIA toda (siete en el Directorio): “Más allá del género, lo que se pone en valor es el trabajo, el mérito y las capacidades; cada una está por todo lo que aporta a la institución”, consideró.
La mujer le da un condimento diferente al entramado empresarial. Biológicamente tenemos formas distintas de ver las cosas y se está conformando un muy buen equipo. Serán dos años de buen trabajo entre todos los que lo conformamos. Gabriela Fernández.
Por su parte, Naim Yapur (29) es abogada, escribana, mediadora y ejerce como abogada litigante.
Respecto a su nuevo rol como directora de la institución (asumió ese cargo en la última Asamblea) y como vicepresidenta de la CJ, señaló: “Las expectativas son altas, por un lado por poder contribuir desde mi humilde lugar a que los jóvenes podamos encontrar en San Rafael el ambiente propicio para desarrollarnos, crecer y establecernos, y por otro enriquecerme de esta experiencia que me toca vivir y aprender de mis pares en el Directorio, muchos de ellos empresarios con un largo camino recorrido”.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Están provistos de una notebook para docentes, treinta y un netbooks para uso de los estudiantes, un proyector y una pizarra digital.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
En el lugar se realizarán nuevas veredas y caminos, se colocarán luces led, mobiliario urbano, espacio de juegos, parquizado, entre otros.
"es importante reconocer a los jóvenes que se esfuerzan, que se destacan y que dejan a nuestro San Rafael en lo más alto”. dijo Samuel Barcudi, presidente del HCD.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
“Es un gran desafío el que tengo por delante". dijo la flamante funcionaria.
Las medidas de Donald Trump contra la migración alcanzaron el nivel de los influencers la semana pasada.
La medida fue dispuesta en el Boletín Oficial, donde se declaró el producto como ilegal por “carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados”.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.