
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
El superintendente de Irrigación sostuvo que “estamos en presencia de un hecho grave que burla los tratados vigentes”.
SAN RAFAEL12 de junio de 2024Luego de conocerse que La Pampa envasa agua que recibe de Punta del Agua y la comercializa en Santa Isabel y Algarrobo del Águila, entre otras localidades, se avanzó con una presentación ante la Corte Suprema de Justicia debido a que esa situación incumple los acuerdos por el río Atuel que suscribió Mendoza con la provincia vecina.
En ese contexto, el intendente Omar Félix recibió al titular de Irrigación, Sergio Marinelli y al secretario de Gobierno de General Alvear, Fabio Gómez Parra, quienes analizaron lo sucedido con el recurso hídrico que parte de Punta del Agua y brindaron detalles de las acciones judiciales que ha interpuesto Mendoza.
“Esto es una continuidad de la reunión que tuvimos en General Alvear por la defensa del patrimonio del sur, en este caso un recurso hídrico del Río Atuel”, expresó Félix. “Nos preocupa el uso que están haciendo del agua en La Pampa. El acuerdo de 1992, por el que se brinda el agua, plantea la buena vecindad y solidaridad para 6000 habitantes para uso humano, algo que hoy está violentado. Es un recurso que sale de Punta del Agua y está envasado y comercializado, violentando la buena fe entre vecinos”.
La investigación surgió tras pruebas que aportaron residentes de Punta del Agua. De hecho, sobre la mesa del despacho mayor se exhibieron envases de agua tratada y que en sus etiquetas detalla el origen de la misma.
“Generaron una red comercial que llega a Neuquén, no es algo accidental”, afirmó Marinelli. Precisamente, una comitiva de Irrigación adquirió bidones en La Pampa y probó su comercialización. Tras esta acción, se avanzó con una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia.
El superintendente de Irrigación sostuvo que “estamos en presencia de un hecho grave que burla los tratados vigentes” y añadió: “este es el primer paso, ya que ahora piden que el agua también llegue al río Desaguadero desde todos los ríos de Mendoza. El objetivo pampeano no tiene que ver con el agua, es meramente político”.
Tras la reunión en el Municipio, Félix y Marinelli acordaron una visita a Punta del Agua para empadronar vecinos y sumarlos como usuarios del acueducto.
Del encuentro en el Municipio participaron legisladores del cuatro y distrito y concejales de todos los bloques.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Están provistos de una notebook para docentes, treinta y un netbooks para uso de los estudiantes, un proyector y una pizarra digital.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
En el lugar se realizarán nuevas veredas y caminos, se colocarán luces led, mobiliario urbano, espacio de juegos, parquizado, entre otros.
"es importante reconocer a los jóvenes que se esfuerzan, que se destacan y que dejan a nuestro San Rafael en lo más alto”. dijo Samuel Barcudi, presidente del HCD.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
“Es un gran desafío el que tengo por delante". dijo la flamante funcionaria.
Las medidas de Donald Trump contra la migración alcanzaron el nivel de los influencers la semana pasada.
La medida fue dispuesta en el Boletín Oficial, donde se declaró el producto como ilegal por “carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados”.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.