
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Estudiantes de la escuela 4-014 Mayor Jorge Osvaldo García, de San Rafael, participaron en talleres y diversas actividades sobre la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar.
SAN RAFAEL20 de mayo de 2024Durante los días 6, 7 y 8 de mayo se llevó a cabo el Encuentro Nacional de la Red de Adolescentes Protectores y Defensores de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en Mercedes, provincia de Buenos Aires, organizado por la LEDe (Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes), en el que ocho alumnas y alumnos del centro de estudiantes de la escuela N.º 4-014 Mayor Jorge Osvaldo García, del distrito de Monte Comán, San Rafael, participaron en representación de la provincia de Mendoza.
En esta oportunidad, los estudiantes Martín Platero y Lourdes Muñoz de 5.º año; Martina Ledesma, Luna Espina y Alma Ibáñez de 4.º año; Josefina Sola de 3.er año; y Ludmila Ortiz junto a Franco Bertomeu de 2.º año, acompañados por la profesora María Daniela Favero Ferrer, participaron en las diferentes actividades organizadas en el encuentro, que incluyeron presentaciones de propuestas y proyectos para fomentar la protección de los derechos de los adolescentes en el ámbito escolar, talleres sobre derechos humanos, juegos, actividades artísticas, fogatas, debates y elección de delegados de la Red de Promotores.
Durante el desarrollo del encuentro interactuaron más de 300 estudiantes de todo el país y disfrutaron de una hermosa estadía, así como del alojamiento en la Colonia Zumerland. Además, dialogaron con la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la República Argentina, Marisa Graham, y el Defensor adjunto, Juan Facundo Hernández, sobre sus preocupaciones tanto dentro como fuera de la escuela, y compartieron una significativa experiencia de aprendizaje cívico fundamental como es la defensa de los derechos humanos.
Al respecto, Miriam Gómez, regente de la institución, manifestó que “esta ha sido una gran experiencia para los alumnos y una gran alegría para la comunidad educativa ‘Mayor Jorge Osvaldo García’, ya que las estudiantes Martina Ledesma y Ludmila Ortiz resultaron elegidas delegadas de la Red Nacional de Adolescentes Promotoras y Promotores de Derechos para representar a la provincia de Mendoza en los próximos encuentros virtuales”.
En este sentido, es importante mencionar que la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes es una institución de derechos humanos pública, independiente, autónoma, autárquica y federal de la República Argentina que monitorea y vela por el reconocimiento, respeto y restitución de los derechos de las niñeces y adolescencias por parte del Estado y la sociedad, promovido desde la Ley Nacional 26.061, de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Razón por la cual, todos los años organiza este tipo de encuentros con el fin de promover la protección especial que las niñas, niños y adolescentes merecen por el solo hecho de serlo y, con la misma firmeza, contar con las herramientas de exigibilidad que garanticen representación federal, participación y el protagonismo de adolescentes de todo el país.
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Muchos jóvenes de San Rafael se encuentran viviendo en la zona del Gran Mendoza con motivo de estudio.
“a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente”, destacó el Intendente de San Rafael..
“Una vez que recibamos el dinero, avanzaremos con cancelar la deuda con la empresa constructora y luego determinar cómo avanzamos para finalizar la obra", dijo Omar Félix.
Durante la entrega de la distinción, autoridades locales expresaron su apoyo a proyectos que promuevan la inclusión social y educativa.
Tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para el uso del celular, redes sociales y plataformas digitales.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % escrutado la "tendencia es irreversible" y Noboa ocupará la presidencia hasta 2029
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.