
Tres alumnos resultaron con heridas durante un experimento de una clase de química
NACIONAL15 de octubre de 2025Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
"Queremos que las personas beneficiarias de planes pasen a ser beneficiarias de programas de inclusión laboral", dijo el ministro de Economía y candidato presidencial.
NACIONAL31 de octubre de 2023A partir de enero próximo, los planes sociales se convertirán en "programas de inclusión laboral", sus beneficiarios deberán cumplir con la contraprestación correspondiente y tendrán capacitación obligatoria, anunció este martes el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.
"Habrá un nuevo cambio en el sistema de planes sociales. Queremos que las personas beneficiarias de planes pasen a ser beneficiarias de programas de inclusión laboral", dijo Massa.
Anticipó que tendrán "capacitación obligatoria" y serán inscriptas en los mecanismos de controles de contraprestación.
También anunció que "se pondrá en marcha el programa Puente al Empleo: el que pase a trabajar en una empresa mantendrá el beneficio durante un año, las empresas deberán complementar los ingresos hasta llegar al salario mínimo, y a cambio no pagarán cargas sociales durante dos años".
Los programas sociales van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además van a tener el control de contraprestación.
Los beneficiarios de planes quedarán inscriptos tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas.
Massa dijo que, "en paralelo, consolidamos el programa Puente al Empleo. Aquel que hoy tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa, va a mantener el beneficio durante un año, y el empleador que lo tome, deberá completar el salario de convenio. Pero además, para incentivar que esos empleadores tomen a estos beneficiarios de programas, no van a pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores que incorporen como beneficiarios de programas sociales al mundo del trabajo".
"El enorme desafío que recorre la Argentina, es entender que trabajo y educación son los dos motores de movilidad social ascendente, y que generar oportunidades a aquellos que a lo largo de muchos años fueron excluidos por diferentes crisis económicas y sociales, o por una mirada pequeña por parte del Estado, en el caso de las personas con discapacidad, tiene que ser una barrera que rompamos para garantizar que la inclusión en el mercado de trabajo genere las oportunidades que los beneficiarios de programas sociales y aquellos que son beneficiarios de la pensión por discapacidad, tengan definitivamente sus oportunidades", señaló.
Considero "muy importante que generemos beneficios impositivos, eliminación de restricciones, pero sobre todas las cosas, garantía de oportunidades a los efectos de que la Argentina del trabajo sea una realidad para todos y todas los argentinos".
Integración al mercado de trabajo de las personas con discapacidad
Además, Massa anunció la "integración en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad".
"Había una absurda contradicción de que a quien tiene una pensión, se le suspende si accede al mercado de trabajo", explicó.
Dijo que se busca "eliminar esa barrera, romper esa pared que representa el límite entre la pensión y el trabajo".
"El objetivo es de incluir y ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad", destacó Massa.
A lo largo de los últimos años nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión. De manera que un derecho proyectivo que el Estado había diseñado funciona como un límite para el desarrollo de las personas con discapacidad.
Dijo que se tomó la decisión de "eliminar esa barrera, de romper esa pared que representa para las personas con discapacidad el límite entre la pensión y el trabajo".
"Desde mañana, las personas con discapacidad, beneficiarias de la pensión, que entren al mercado de trabajo no van a perder ni a ver suspendida su pensión. Muy por el contrario, van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo", indicó.
"El objetivo que recorremos es el de incluir, el de incorporar, el de ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad en el ingreso al mercado de trabajo. Y sentimos que este es un primer paso en un proceso en el que además debemos consolidar ese proceso de inclusión rompiendo barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas", sostuvo Massa.
Escrito por José Calero
NA - Buenos Aires, Argentina
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
El acto fue en el Penal de Ezeiza, el Presidente junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.