
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
Un amigo del actor contó que sufrió un grave declive en su comunicación y que perdió su característica “alegría de vivir”.
ESPECTÁCULOS18 de octubre de 2023Se han conocido noticias nada alentadoras sobre el estado de salud del icónico actor, Bruce Willis, quien en marzo pasado fue diagnosticado con demencia frontotemporal, una enfermedad para la que no existe tratamiento ni cura. Glenn Gordon Caron, guionista y uno de sus grandes amigos, creador de la serie Luz de Luna, con la que Willis se hizo famoso, reveló en una entrevista que ya no puede hablar ni leer.
Su amigo dijo que todavía lo puede reconocer aunque ya no tenga la misma comunicación que antes con la estrella. “Creo que en los primeros tres minutos ya sabe quién soy. No es totalmente verbal; solía ser un lector voraz y ahora no lee. Ya no dispone de todas esas habilidades lingüísticas y, sin embargo, sigue siendo Bruce”, expresó el guionista.
El doctor Lisandro Olmos, especialista en rehabilitación neurológica y director de Rehab Center, explicó a Infobae que la demencia frontotemporal es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro y está asociada generalmente a cambios de la personalidad, la conducta y del lenguaje. “Representa entre el 10 al 20 por ciento de los casos de demencia, muy por debajo de las estadísticas de la enfermedad de Alzheimer. Los signos y síntomas varían según la parte del cerebro que está afectada.
Algunos pacientes pueden tener cambios en su personalidad y se vuelven inapropiados desde el punto de vista social, pueden tener conductas impulsivas o estar emocionalmente indiferentes, mientras que otros pierden la capacidad de utilizar el lenguaje de manera adecuada”.
Emma Heming, la esposa de Bruce Willis, expresó lo emocionalmente desafiante que puede ser cuidar a un ser querido con el diagnóstico de demencia frontotemporal (Getty Images)
Por su parte, recientemente, Heming Willis, esposa de Bruce Willis, en una entrevista a Today expresó: “Lo que estoy aprendiendo es que la demencia es dura. Es dura para la persona diagnosticada, pero también para la familia. Y eso no es diferente para Bruce, o para mí o para nuestras hijas. Y cuando dicen que es una enfermedad familiar, realmente lo es”.
“Es una persona extraordinaria... Cuando estás con él, sabés que es Bruce y estás agradecido de que esté allí, pero la alegría de vivir se le fue”, sentenció Caron, quien acaba de reestrenar la serie Luz de Luna, que Willis protagonizaba con Cybill Shepherd.
Según la Asociación para la Demencia Frontotemporal (FTD), entre 50.000 y 60.000 personas en Estados Unidos padecen FTD. En algunos casos, la afección se hereda y, en otros, sus causas son inexplicables, afirman los expertos.
Qué es la demencia frontotemporal
En marzo de 2022, la familia de Willis dijo en un comunicado que estaba retirado de la actuación, citando un trastorno de la comunicación conocido como afasia, que luego progresó a FTD. Tal como mencionaron, el primer signo de este cuadro fue la afasia, que es un problema del lenguaje que afecta a la comunicación fluida de la persona.
El doctor Olmos expresó que los síntomas de la demencia frontotemporal son variables y dependen de cada persona:
“Mayormente involucran los alteraciones en el comportamiento, con conductas sociales inapropiadas, pérdida de empatía, falta de interés, que se denomina apatía, pérdida de la inhibición, falta de juicio, conductas compulsivas, repetidas, cambios en los hábitos de higiene y alimentarios, a veces deseos compulsivos de llevarse cosas a la boca y también en algunos subtipos, trastornos del habla, del lenguaje, como dificultades para entender el lenguaje escrito y hablado, problemas para encontrar la palabra apropiada o entender el significado de las mismas. A veces los pacientes tienen un habla telegráfica y pueden cometer errores en la construcción de frases”, indicó el doctor Olmos.
Fuente: Infobae
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
"Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa", expresó la cantante.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
En un comunicado, Los Palmeras culparon al “delicado estado de salud” de Cacho Deicas por la disolución. Aseguran que por ley, la sociedad no podía continuar.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.