
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Diecisiete escuelas mendocinas representaron a la provincia en el evento realizado en Tecnópolis los días 25, 26 y 27 de septiembre. Una institución resultóganadora en la categoría Proyecto de Arte Integrado.
PROVINCIAL28 de septiembre de 2023Durante tres días, en el complejo Tecnópolis ubicado en la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. En representación de nuestra provincia se presentaron 17 escuelas con sus respectivos proyectos. Teresa Muzaber, coordinadora de Feria Makers, y Andrea Mazzini, coordinadora de Educación Artística y evaluadora en la Feria, fueron las referentes por Mendoza. Cabe destacar que Buenos Aires derivó una persona que acompañó día y noche a la delegación durante todo el transcurso del evento.
Tres días a pura feria
El lunes 25, en horario de tarde, se dio inicio a las actividades, mientras que por la mañana los estudiantes pudieron pasear y visitar distintos lugares. Las instancias de feria realizadas por la tarde contaron con un total de 655 proyectos presentados.
Respecto a la visita realizada a la ciudad de Buenos Aires, Muzaber declaró: “Los chicos estaban muy nerviosos porque son escuelas muy distantes de puntos urbanos. Las caras de todas y todos los chicos al llegar a Buenos Aires fue algo muy emocionante, realmente”, manifestó la coordinadora.
El martes 26 por la mañana se llevó a cabo la evaluación de los trabajos y proyectos, donde los chicos explicaron y mostraron todo lo realizado en una instancia de evaluación formal. Por la tarde se abrió para la visita de casi 5.000 estudiantes que fueron a acompañar y recorrer la instancia de feria. Finalmente, este miércoles 27 fue el día de las devoluciones y entrega de premios.
“En paralelo, Mendoza tenía un stand donde estaban representadas todas las provincias de la Argentina y cada uno mostraba algo de su lugar; en muchos casos, haciendo promoción turística y cultural de su provincia. Nosotros optamos por mostrar los proyectos pedagógicos que se están desarrollando a través de la Dirección de Planificación y la DGE”, finalizó Muzaber.
Escuela ganadora
Cabe destacar que el proyecto “Modharte en la Escuela”, de la escuela 4-182 Aida Font ganóen la categoría Proyecto de ArteIntegrado. El proyecto busca concientizar a la comunidad escolar sobre el cuidado del medio ambiente impulsando la moda circular y fomentando el arte además de hacer efectivo el valor de la solidaridad.
Las 17 escuelas mendocinas
4-182 Aida Font
4-035 Julia Silva de Cejas
1-562 Tarsila Arias
2-009 María A. Zapata de Catena
4-085 Liceo Alberto R. Bufano
0-316 Maestra Griselda Clavero
0-107 Director Roberto LopezLeyton
CEBJA 3-255 Santiago Illa
1-064 Río Negro
1-530 Agustina Bartucci de Greco
1-423 Maestro AngelDurigutti
1-482 Tomas Alva Edison
1-614 Juan Giol
1-507 Eugenio Jardel
4-199 María Luisa Degni
3-023 CEBJA Víctor A. Álvarez
1-599 Rufino Ortega
Finalmente, antes del emotivo festejo realizado por los docentes y estudiantes ganadores, se llevó a cabo una instancia de intercambio de objetos y reconocimientos entre las provincias. Vale destacar que este año se inició y se le dio un especial espacio a los proyectos de robótica. Además hubo reconocimientos a entidades conocidas como el Instituto Balseiro, que premió al menos dos proyectos.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina