
Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"
SAN RAFAEL09 de julio de 2025El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
Al evento concurrirán, como habitualmente ocurre, funcionarios municipales, provinciales y nacionales, socios y la comunidad.
SAN RAFAEL12 de septiembre de 2023Este martes por la mañana integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael presentaron el Almuerzo de las Fuerzas Vivas 2023, que será desarrollado el lunes 2 de octubre a las 12.00 en el salón del Alto del Algarrobal (kilómetro 377 de la Ruta Nacional 146).
De la conferencia de prensa de presentación participaron el presidente de la institución, Hugo Tornaghi; el vicepresidente 2°, Roberto Ríos; los directores Carlos Carbó y Pablo Guillén, y los presidentes de las Específicas de Comercio, Desarrollo Regional y Corredores Inmobiliarios, Nicolás Schmid, Enrique Richard y Mario García respectivamente.
Al evento concurrirán, como habitualmente ocurre, funcionarios municipales, provinciales y nacionales, socios y la comunidad.
Hugo Tornaghi señaló que “estamos realmente muy contentos, un año más, de poder celebrar y organizar este trascendental y tradicional evento”, e invitó a ser parte “a todos los emprendedores y sectores productivos de San Rafael, a quienes representamos y a los que todavía no participan de la Cámara; en estas épocas turbulentas que atravesamos la única forma de salir es mostrándonos unidos y con un mensaje esperanzador”.
En relación al cambio de sede, destacó que regresar al Alto del Algarrobal “es volver a nuestra casa. Entendemos que desde ese lugar el mensaje tiene otro color, otra llegada. Contamos con un predio muy cómodo, con un buen ambiente”.
Es importante que todos participen. Esperamos que el mensaje que estamos preparando llegue, que realmente se haga sentir y que exista un cambio, que es lo que nosotros estamos proponiendo. Hugo Tornaghi.
Las tarjetas tienen un valor de $ 15.000 y se pueden conseguir en avenida El Libertador 78 o comunicándose al 260-4422290. El cupo es limitado a alrededor de 600 participantes.
Por otra parte, se refirió al cambio de fecha -generalmente se realiza el 24 de octubre-: “En esta oportunidad se adelantó por cuestiones electorales y la fecha elegida es simbólica ya que el 2 de octubre de 1903 la Legislatura Provincial sancionó la ley N° 262, por la que dispuso el traslado de las autoridades y organismos públicos de la Villa Cabecera (hoy Villa 25 de Mayo) a la Colonia Francesa, actual ubicación de la ciudad”, dijo, destacando que “también es una forma de recordar un hecho trascendental para el desarrollo de San Rafael”.
También habló del hecho de que al momento del evento ya hayan sido elegidos el gobernador de Mendoza y el intendente de San Rafael. Subrayó que “es importante porque de alguna manera estamos marcando la agenda, contándoles y comprometiéndolos con lo que pretende la Cámara”.
El mensaje de Hugo Tornaghi
El presidente de la CCIA pronunciará su segundo discurso anual al frente de la misma. Acto seguido, como habitualmente sucede, se expresará el gobernador de la provincia.
Sobre los temas que abordará en esta ocasión, dijo: “El año pasado concentramos el mensaje en la conectividad, ya que por ahí pasa gran parte del desarrollo de San Rafael y toda la región sur, y nos hemos quedado muy atrás en este sentido; este año haremos hincapié en ello, porque hay algunos temas que no están resueltos, y también en temas históricos de la Cámara como Paso Las Leñas, ya que no vamos a dejar de insistir en un eje desarrollo que nos parece fundamental”.
Tornaghi cerró destacando el eslogan que tiene el Almuerzo este año: “Transformamos el desierto en oportunidades”. “La sequía es importante y gran parte de lo que nos está faltando pasa también por una inversión en ese sentido. Esto está vinculado claramente con los fondos de Portezuelo del Viento; se ha anunciado El Baqueano, una obra que estamos defendiendo y respecto a la cual somos optimistas, pero hay muchas cosas más para para invertir en San Rafael; además de lo que estamos viviendo en el día a día, con la inflación que afecta nuestros bolsillos”, cerró.
Como ocurre desde hace algunos años, el AFV será trasmitido a través las cuentas que la CCIA tiene en Facebook y YouTube, como así también en la web de la institución. Asimismo, será difundido por diferentes medios locales, regionales y provinciales.
En la foto, de izquierda a derecha: Mario García, Carlos Carbó, Roberto Ríos, Hugo Tornaghi, Enrique Richard, Pablo Guillén y Nicolás Schmid.
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.