
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
La capitana del conjunto español, Olga Carmona, fue la encargada de anotar el gol que le dio el triunfo frente a Inglaterra, en la primera realización de la historia de la Copa del Mundo protagonizada por mujeres.
DEPORTES21 de agosto de 2023 télam
España se coronó campeón del Mundial Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023 al vencer a Inglaterra por 1 a 0 en una final disputada este domingo con 75.784 espectadores en la ciudad de Sydney.
Con un gol de la capitana Olga Carmona, a los 29 minutos del primer tiempo, las españolas alcanzaron su primera Copa del Mundo con el seleccionado mayor, luego de ganar el título con la Sub 17 (2018 y 2022) y la Sub 20 (2022).
La "Roja" completó la triple corona con un triunfo merecido que pudo ser más amplio si la arquera británica Mary Earps no le hubiera tapado un penal a la mediocampista Jennifer Hermoso en el segundo tiempo.
España se convirtió en el primer país en tener los tres mundiales del fútbol femenino (mayor, Sub 20 y Sub 17) al mismo tiempo y en el segundo junto con Alemania en haber coronado la Copa de la FIFA masculina y femenina.
El equipo de Jorge Vilda avanzó a la ronda final del Mundial como segundo del Grupo C, después del cachetazo de Japón (0-4) tras vencer previamente a Costa Rica (3-0) y Zambia (5-0). En la fase de eliminación directa, despachó a Suiza (5-1), Países Bajos (2-1), Suecia (2-1) y Inglaterra (1-0), que también buscaba su primer título tras coronar la Eurocopa y la Finalissima.
España fue siempre superior a su rival imponiendo su juego técnico en especial en la primera parte y a través de la habilidad de sus mediocampistas, entre las que se destacó Aitana Bonmatí, ganadora del Balón de Oro del Mundial.
A los 29 minutos la defensora y capitana Olga Carmona recuperó la posesión, desbordó por el costado izquierdo a su marcadora y remató cruzado convirtiendo el gol para las españolas que tuvieron otras ocasiones de aumentar el marcador.
En el segundo tiempo España mantuvo su nivel y desperdició un penal que significó un impulso para las inglesas en el final del juego. De todos modos, España controló el marcador con la seguridad de su defensa y celebró después de casi 14 minutos de tiempo agregado.
=Síntesis=
España: Cata Coll; Ona Battle, Irene Paredes, Laia Codina y Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Teresa Abelleiras y Jennifer Hermoso; Alba Redondo, Salma Paralluelo y Mariona Caldentey. DT: Jorge Vilda
Inglaterra: Mary Earps; Jessica Carter, Millie Bright y Alex Greenwood; Lucy Bronze, Georgia Stanway, Keira Walsh y Rachel Daly; Ella Toone; Alessia Russo y Lauren Hemp. DT: Glotzbach- Wiegman.
Gol en el primer tiempo: 29m. Carmona (E).
Cambios en el segundo tiempo, al inicio, Lauren James por Russo y Chloe Kelly por Daly (I); 15m. Oihame Hernández por Redondo (E); 28m. Ivana Andres por Codina (E); 42m. Beth England por Toone (I) y 45m. Alexia Putellas por Caldentey (E).
Incidencias en el segundo tiempo: 22m. Earps (I) detuvo un penal a Jennifer Hermoso (E).
Árbitro: Tori Penso (Estados Unidos).
Estadio: Australia (Sydney).
Fuente: télam

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.