
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El incremento se aplicó esta tarde, sin esperar a que termine la jornada.
NACIONAL15 de agosto de 2023 NA Noticias ArgentinasLa estaciones de servicio de Shell y Puma ubicadas en el AMBA subieron hoy los precios de sus combustibles tras la devaluación aplicada por el Gobierno el lunes, luego de las elecciones primarias.
Las subas rondan el 14% y en el caso de los combustibles más caros ronda los 50 pesos por litro.
Lo curioso fue que el ajuste se aplicó alrededor de las 14:00, sin esperar al día siguiente.
Los primeros ajustes, que serían acompañados por YPF y Axion, fueron aplicados por Raízen Argentina, licenciataria de Shell, y Puma, de Trasfigura.,
En el interior del país también se reportaron incrementos en los precios mostrados en los surtidores.
El equipo económico de Sergio Massa inició una ronda de contactos con directivos de compañías petroleras y refinadoras para analizar el futuro de las naftas y el gasoil en el marco de un plan Precios Justos que ahora quedó muy relativizado tras la depreciación del 22% en el peso.
Raízen y Trasfigura ya aplicaron el segundo aumento de combustibles de agosto y se adelantaron a las negociaciones que llevarán adelante con el Gobierno, tras el vencimiento del acuerdo que permitía ajustes graduales de precios de alrededor del 4%. El acuerdo venció este 15 de agosto.
Según reportan desde el interior del país, el incremento es de 25% para Puma, entre 15% y 20% para Shell y un 10% para Axion (PAE).
Fuentes de la petrolera de mayoría estatal YPF indicaron que "por ahora" no hay subas previstas.
Las petroleras habrían ajustado 25% los precios mayoristas, lo que se traduce en un ajuste de alrededor del 14% en los surtidores.
En algunas plazas como Córdoba, Mendoza y Rosario, el aumento de precio fue de alrededor de $15 por litro.
La versión Premium de Raízen ya se paga por arriba de $350 el litro, equivalente a 1 dólar oficial y 0,50 dólar blue.
Con esta escalada, la Argentina se mantiene dentro del listado de países con combustibles más bajos del mundo: la más cara la tienen Hong Kong (US$ 3,051) e Islandia (US$ 2,329), y las más baratas son de Irán (US$ 0,029) y Venezuela (US$ 0,004), según Global Petrol Price.
El último incremento de la nafta se había registrado el primero de agosto y había sido de alrededor de 4,5%.
Sin embargo, en el sector aseguran que, a pesar de ese último aumento, en los primeros ocho meses del año el precio de los combustibles sigue unos 20 puntos por debajo de la inflación oficial.
Es que de enero a agosto, con dos cuatrimestres de vigencia de Precios Justos, a cuestas las naftas y el gasoil aumentaron un 40,7% promedio.
La Secretaría de Energía tiene planeado citar en las próximas horas a la mesa de negociación de los combustibles a los directivos de YPF, PAE, Raízen y Transfigura para coordinar las pautas de aumento para el próximo cuatrimestre con el que cerraría la gestión del Gobierno.
Todo indica que la reunión sería encabezada por Guillermo Michel, el titular de Aduana y nuevo jefe de la unidad negociadora de acuerdos de precios creada por Massa.
En el caso de Shell, el precio de la nafta fórmula regular subió de $287,90 a $328,20; el de la Súper de $231,70 a $264,20; la V-Power avanzó a $327,60 a $373,50; y la Evolux Diesel subió de $259,50 a $295,90.
Escrito por José Calero
NA - Buenos Aires, Argentina
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.