
Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri
SAN RAFAEL09 de mayo de 2025FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
El Coro se presentará este sábado para celebrar el aniversario 84° de la UNCuyo.
SAN RAFAEL09 de agosto de 2023El Coro Universitario de Mendoza fue creado el 12 de mayo de 1965 por el Maestro Felipe Vallesi, alma mater del organismo.
Actualmente, y desde 1997, es dirigido por la Maestra Silvana Vallesi. Obtuvo numerosos premios y reconocimientos locales, nacionales e internacionales.
Fue el primer coro latinoamericano en ganar el “Gran Premio Europeo”, máxima competencia coral mundial.
Por su labor artística, cultural y social, fue declarado “Embajador Cultural” por la UNCuyo y el Gobierno de Mendoza, como “parte fundamental e irremplazable del cuadro de honor de los grandes hacedores de la Cultura de Mendoza”. Recibió el título de “Embajadores del Pueblo y la Provincia de Mendoza”. Por unanimidad, el Senado de la Nación Argentina le otorgó la “Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento” en reconocimiento a su obra “destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades”.
El CUM desarrolla una intensa labor artística difundiendo la música coral universal ininterrumpidamente por más de 55 años. Brindó conciertos en casi todas las provincias de Argentina, donde destacan ocho presentaciones en el teatro Colón de Buenos Aires; dos conciertos completos en la Sala Sinfónica del CCK, el más reciente en diciembre de 2018. También en los teatros Opera y Gran Rex y en el estadio Luna Park de esa ciudad.
El teatro San Martín de Tucumán, el Auditorio Juan Victoria de San Juan, la nueva Nave Universitaria de la UNCUYO, el Teatro Independencia y el Anfiteatro Frank Romero Day de Mendoza, fueron escenario de sus presentaciones.
Cantó en importantes salas de Alemania, Austria, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, EE.UU., Francia, Grecia, Hungría, Italia, México, Noruega, Paraguay, Suecia, Vaticano y Venezuela. Las más destacadas tuvieron lugar en el teatro Petrarca, Italia; Spivey Hall, Atlanta, EE.UU; Catedral de Auxerre y Opera de Tours (Grand Théâtre), Francia; Copenhagen Opera Hauss, Dinamarca; Teatro de Bellas Artes, Bogotá, Colombia; entre otras.En la Argentina destacan sus presentaciones en los principales teatros y salas provinciales y, particularmente, en la Sala Mayor del Teatro Colón de Buenos Aires, en el Auditorio Nacional del CCK, en los Teatros Gran Rex y Ópera, y en el Luna Park de esa Ciudad donde se presentó junto a la Staatskapelle de Berlín bajo la dirección de Daniel Barenboim.
En el exterior, ofrece conciertos en importantes escenarios de Alemania, Austria, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Italia, México, Noruega, Paraguay, Suecia, Vaticano y Venezuela, y en espacios de gran relevancia institucional como la sede central de UNESCO en Paris.
Si bien se centra en el abordaje de repertorio a capella, con estrenos y primeras audiciones de compositores contemporáneos, protagonizó importantes conciertos sinfónico-corales en Argentina y distintos países bajo la batuta de grandes maestros como Daniel Barenboim, junto a la Stattkapelle de Berlín, y Pierre Cao, entre otros.
Realiza una profunda labor formativa como instrumento en cursos y clases magistrales dictadas por prestigiosos maestros de distintas nacionalidades.
Como parte de su búsqueda en las vanguardias del siglo XX y XXI, lleva adelante un trabajo interdisciplinario de fusión plástico-coral junto al artista cubano Jorge Zarrán.
Participó en los eventos América Cantat, Festival de Coros Laureados (Vaison-la-Romaine, Francia) y Simposio Mundial de la Música Coral, entre un sinnúmero de festivales nacionales e internacionales donde fue invitado especialmente.
El Coro se presentará en San Rafael en el marco de las actividades celebratorias por la Semana de la UNCUYO, este sábado 12 de agosto a las 21 en la Catedral, entrada libre y gratuita.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.
El Senador provincial Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y Prevención de Suicidios.
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.