
Los Springboks se impusieron por 12-11 y lograron su cuarta Copa del Mundo por lo que se convirtieron en los máximos ganadores de este torneo.
Tras el sorteo realizado en Luque, también se definió que Racing enfrentará a Atlético Nacional de Medellín y Argentinos Juniors tendrá como rival a Fluminense de Brasil.
DEPORTES 05 de julio de 2023 télamLa Conmebol celebró este miércoles el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores, en los que Boca y River se enfrentarán a Nacional de Uruguay e Inter de Brasil, respectivamente.
Los otros cruces de equipos argentinos serán Racing contra Atlético Nacional de Medellín y Argentinos Juniors ante Fluminense de Brasil.
En el caso de Boca y Racing, que se podrán ver las caras en cuartos de final, definirán en condición de local por haber terminado como primeros de sus zonas.
A su vez, el Superclásico entre Boca y River solamente podría darse en una final, como sucedió en el 2018 cuando el equipo de Marcelo Gallardo dio la vuelta olímpica en el estadio Bernabéu de Madrid tras imponerse por 3-1 (2-2 en la ida en La Bombonera) en tiempo suplementario.
El suspenso se barajó hasta el último momento, ya que la bolilla de River salió anteúltima cuando quedaban Boca e Inter en el otro copón.
Los octavos de final se jugarán entre el 1° de agosto y el 10 del mismo mes, ida y vuelta, respectivamente. Esto tomará a los equipos argentinos sin competición local porque la Liga Profesional de Fútbol finalizará el último fin de semana de julio.
En la antesala del sorteo se reclamó contra el racismo en los estadios de fútbol en la palabra del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, quien pidió por un deporte "libre de racismo".
En el pedido se enfocó en los hinchas, en los organizadores y también en los protagonistas.
Además, Domínguez sostuvo que los ingresos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana tuvieron "ingresos altos", con incentivos "millonarios" de hasta un millón de dólares para cada campeón de competiciones locales de las Confederaciones y Asociaciones afiliadas.
La celebración comenzó con los nombres de los equipos correspondientes al bombo 1, que eran todos los primeros en la zona de grupo, y posteriormente se extrajeron los clubes ubicados en el bombo 2 -finalizaron segundos en la previa-.
El primero lo integraron Palmeiras (15 puntos y +8 de diferencia de gol), Olimpia (14 puntos y +9), Racing (13 y +7), Boca (13 y +7), A. Paranaense (13 y +4), Independiente del Valle (12 y +5), Inter (12 y +4) y Fluminense 10 (+4).
El segundo lo constituyeron Bolívar (12 puntos y +4), Flamengo (11 y +6), Nacional (11 y +2), Argentinos (11 y +2), Atlético Mineiro (10 puntos y +2), River (10 y 0), Atlético Nacional (10 y 0) y Pereira (8 y 0).
El posicionamiento en la tabla general en la primera ronda determinó cómo definirán sus cruces en las fases de octavos, cuartos y semifinales, ya que la final se jugará en sede única el sábado 4 de noviembre, en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
En el ranking de máximos ganadores, Independiente sigue como líder con 7 vueltas olímpicas y por detrás están Boca Juniors (6); Peñarol de Montevideo (5); Estudiantes de La Plata y River Plate (4); Olimpia de Paraguay, San Pablo, Santos, Flamengo y Palmeiras de Brasil (3); Cruzeiro e Inter de Brasil y Atlético Nacional de Colombia (2); Argentinos Juniors, San Lorenzo, Racing Club, Vélez, Colo Colo de Chile, Liga de Quito de Ecuador, Once Caldas de Colombia, Atlético Mineiro, Vasco da Gama y Corithians de Brasil (1).
Todos los cruces de octavos de final
Palmeiras (Brasil) vs. Atlético Mineiro (Brasil)
Olimpia (Paraguay) vs. Flamengo (Brasil)
Boca (Argentina) vs. Nacional (Uruguay)
Racing (Argentina) vs. Atlético Nacional (Colombia)
Paranaense (Brasil) vs. Bolívar (Bolivia)
Independiente del Valle (Ecuador) vs. Deportivo Pereira (Colombia).
Internacional (Brasil) vs. River Plate (Brasil)
Fluminense (Brasil) vs. Argentinos Juniors (Brasil)
El calendario de cada fase
Octavos de final: martes 1 de agosto al jueves 3 de agosto (ida); martes 8 de agosto al jueves 10 de agosto (vuelta).
Cuartos de final: martes 22 de agosto al jueves 24 de agosto (ida); martes 29 de agosto al 31 de agosto (vuelta).
Semifinales: martes 26 y miércoles 27 de septiembre (ida); martes 5 y miércoles 6 de octubre (vuelta).
Final: sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, de Brasil.
Fuente: télam
Los Springboks se impusieron por 12-11 y lograron su cuarta Copa del Mundo por lo que se convirtieron en los máximos ganadores de este torneo.
Mientras la expectativa se centra en los posibles rivales de la Argentina en la próxima Copa del Mundo Estados Unidos 2024, habrá que aguardar un cónclave que puede o no definir la actualidad del seleccionado campeón del Mundo en Qatar 2022.
El público local vivió un clima ajeno a lo poco que entregó el encuentro, porque cantó y alentó al equipo durante toda la jornada, por la inminente final de Copa Libertadores que asumirá la semana entrante en Río de Janeiro ante Fluminense de Brasil.
A los 34 años, el entrerriano de Ford terminó en el cuarto puesto en la última carrera de la Copa de Oro de TC y logró el campeonato, tal como lo había hecho en 2020 y 2021. Hace una semana, Werner también se consagró campeón en la categoría TC Pick Up.
El seleccionado argentino de rugby jugará el próximo 22 de septiembre ante los oceánicos en Saint-Étienne. Vamos a ser más exigentes en la semana", indicó Andrés Bordoy, asistente técnico de Michael Cheika en conferencia.
El equipo de Lionel Scaloni fue superado por la Celeste y cayó por los goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez.
Ignacio Nacho Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo fueron rescatados por los Carabineros de Chile del cerro Marmolejo donde los andinistas fueron encontrados sin vida.
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Después del acto de traspaso de mando, ya en la explanada de la Casa de Gobierno y tras recibir los atributos de mando por parte de Rodolfo Suarez, el flamante mandatario tomó juramento a quienes lo acompañarán durante su gestión.
El arquero "canalla" Jorge Broun fue la figura indiscutida del partido, al atajar los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez. Lanzini lo tiró por arriba del travesaño.
El Presidente brindó su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.