
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
La actividad fue convocada por la ministra Raquel Olmos. Posteriormente, sindicalistas y empresarios discutirán en una segunda reunión los montos de ese ingreso.
NACIONAL04 de julio de 2023 télamEl Ministerio de Trabajo que encabeza Raquel Olmos convocó para el 13 de julio próximo a sindicalistas y empresarios a discutir una nueva actualización del haber mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, informó la cartera laboral.
La cartera laboral convocó a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a deliberar en sesión ordinaria a partir de las 16 del jueves próximo de manera virtual, luego de la cual sindicalistas y empresarios discutirán en una segunda reunión los montos de ese ingreso y de esas prestaciones, según lo determina el artículo 135 de la Ley 24.013 y sus modificatorias, indicó el ministerio.
El organismo, que preside el Ministerio Trabajo, fue creado por la Ley 24.013, reglamentada en 1991 por el decreto 2.725, que determinó su organización institucional y operativa.
El Consejo del Salario es presidido por la ministra Olmos y, los montos vigentes de ese ingreso y por desempleo, fueron decididos por última vez el 21 de marzo.
A partir del 1° de abril último, ese ingreso fue de 80.342 pesos, en mayo aumentó a 84.512 y, en junio, a 87.987 pesos, sobre la base del último acuerdo entre las partes, que convinieron incrementos del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente, no acumulativos.
En el encuentro participarán las cámaras empresarias de las variadas actividades, la CGT y ambas CTA (de los Trabajadores de Hugo Yasky y Autónoma de Hugo Godoy).
En la reunión de marzo último, la propuesta de aumento del mínimo fue aprobada por 30 votos, se abstuvo la CTA de Yasky y la rechazó la CTA Autónoma, ocasión en la que gremialistas y empresarios convinieron una nueva convocatoria para este mes de julio.
Fuente: télam
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
El argentino disputará su sexta carrera en la temporada.