
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Si bien la negociación para una refinanciación se realiza con el conjunto, luego se realizan convenios bilaterales para cancelar las obligaciones con cada miembro.
NACIONAL26 de junio de 2023 NA Noticias ArgentinasEl ministro de Economía, Sergio Massa, suscribió hoy tres nuevos acuerdos con integrantes del Club de París para refinanciar la deuda vigente y sólo resta el convenio con Japón para completar la negociación con el conjunto.
En esta ocasión se firmaron los pactos con España, Francia y Suecia y sólo resta la rúbrica con Japón que ya estaría encaminada, pero inmersa en una mayor burocracia por las condiciones del país oriental.
Si bien la renegociación de la deuda se realiza en el Club de París como institución luego se realizan acuerdos bilaterales para que las condiciones pactadas se plasmen según la deuda con cada país.
El Club de París es una organización de países acreedores donde básicamente se agrupan agencias gubernamentales, organismos públicos y determinadas empresas que utilizan la influencia regional cuando se trata de recuperar deudas.
Cabe recordar que la renegociación con el Club de París depende de que se mantenga vigente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con estas tres firmas se sellaron acuerdos bilaterales con 15 de los 16 acreedores de la institución.
Estos acuerdos se dan en el marco del convenio alcanzado en octubre de 2022 por el cual se reprogramaron el 100% de los montos adeudados mediante pagos realizados durante trece semestres consecutivos hasta finalizar en 2028. De este modo, se modificó la Declaración Conjunta de 2014, que había quedado en mora luego de que Argentina suspendiera los pagos en 2019.
Participaron de la firma las embajadoras de España, María Jesús Alonso; de Francia, Claudia Scherer-Effosse, y el embajador de Suecia Anders Carlsson (Suecia).
Las firmas de estos tres convenios se suman a los ya alcanzados en los últimos meses con Italia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Austria, Dinamarca, Estados Unidos y Reino Unido.
El Ministro manifestó que “estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica”.
Asimismo, destacó la relevancia de los convenios “como parte del proceso de ordenamiento macroeconómico que permitirá tanto al sector público como privado conseguir financiamiento para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura que aumentarán la competitividad de la economía nacional, al tiempo que promoverán exportaciones de bienes y servicios regionales”.
De este modo, añadió que “cumplimos una meta importante en nuestra hoja de ruta para ordenar y regularizar las relaciones financieras internacionales”.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina