
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre.
El precandidato presidencial del PRO eligió al gobernador jujeño como postulante a vicepresidente.
NACIONAL 23 de junio de 2023 NA Noticias ArgentinasEl precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta presentó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, como su compañero de fórmula para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.
"Es una gran alegría, un gran honor, un gran orgullo contarles que Gerardo Morales va a ser quien me acompañe como candidato a vicepresidente para cambiarle la vida a todos los argentinos", sostuvo el jefe de Gobierno porteño.
Durante el anuncio, realizado en un salón del barrio porteño de Palermo, el referente del PRO definió al presidente del Comité Nacional de la UCR como "un tipo de acción, de ir al frente, del hacer".
"Esta experiencia, esta capacidad de hacer, de gestión, de la acción, además se combina con otras virtudes, que no es fácil encontrarlas en una persona: representa el federalismo, la importancia que tienen las provincias para que tengan el rol que se merecen; como presidente del radicalismo, un partido que está en todo el país y representa las banderas del trabajo, de la gente común, de las ganas de superarse y la defensa siempre a la democracia y a las instituciones; y también es un tipo que se la banca, un tipo valiente, no le tiembla el pulso para defender sus convicciones, los derechos de los jujeños", agregó.
En ese sentido, Rodríguez Larreta destacó que van a "impulsar el cambio que todos los argentinos se merecen".
Por su parte, el norteño destacó que el jefe de Gobierno porteño "también es un hombre de gestión, que toma decisiones todos los días".
"Un gusto poder lograr esta confluencia del PRO, el radicalismo, la Coalición Cívica, el peronismo republicano y muchos sectores de Juntos por el Cambio que mayoritariamente creen que necesitamos recuperar el diálogo, restablecer el orden democrático en la vida cotidiana, construir soluciones y apostar a recuperar la cultura del esfuerzo y del trabajo. Y recuperar a la gran clase media argentina. Ése es el camino que vamos a transitar", subrayó Morales.
Tras la presentación, el postulante presidencial ratificó su intención de "seguir sumando para construir una amplia mayoría para apoyar los cambios que la Argentina necesita y que eso se mantenga en el tiempo".
De esta manera, sale a la cancha una nueva fórmula mixta en Juntos por el Cambio, ya que la también aspirante a la Casa Rosada por el PRO, Patricia Bullrich, eligió como precandidato a vicepresidente al ex diputado nacional de la UCR Luis Petri.
Así, se terminó de confirmar la declinación de Morales a sus intenciones de competir por la Presidencia de la Nación, mientras que el diputado nacional de la UCR Facundo Manes ratificó su precandidatura y es el único radical que competirá por la Casa Rosada.
Hasta la noche del pasado jueves, el jefe de Gobierno porteño evitó decir públicamente quién lo acompañaría en la fórmula presidencial: "No está definido. Todavía tenemos 48 horas. No creo en las decisiones individuales".
En declaraciones a TN, Rodríguez Larreta se refirió a la figura de Morales, indicó: "Lo respeto muchísimo. Lo recontra banco en lo que hizo esta semana de frenar la violencia en Jujuy. Hace tres días que está concentrado en eso, así que no he podido hablar demasiado".
Incluso, el propio jujeño había señalado a mediados de esta semana que era "candidato a Presidente", aunque había avisado: "No hay que descartar que podamos generar fórmulas integradas, que creo que es el camino”.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre.
Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán están acusadas de no cumplir con su labor profesional para así evitar la muerte del chico de cinco años en manos de su mamá y la pareja, ambas condenadas a prisión perpetua.
Desde el II Congreso Internacional de Maíz que se desarrolla en Paraná, el secretario de Agricultura, Juan José Bahíllo, confirmó que se trata de políticas para "fortalecer la macroeconomía" y de herramientas para "compensar los impactos en otras cadenas productivas" tras una nueva edición del dólar soja.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
El Presidente brindó su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.
Ignacio Nacho Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo fueron rescatados por los Carabineros de Chile del cerro Marmolejo donde los andinistas fueron encontrados sin vida.
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Después del acto de traspaso de mando, ya en la explanada de la Casa de Gobierno y tras recibir los atributos de mando por parte de Rodolfo Suarez, el flamante mandatario tomó juramento a quienes lo acompañarán durante su gestión.
El arquero "canalla" Jorge Broun fue la figura indiscutida del partido, al atajar los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez. Lanzini lo tiró por arriba del travesaño.
El Presidente brindó su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.