
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Los Bancos Centrales de ambos países sellaron la renovación anticipada del swap con el gigante asiático por 130 mil millones de yuanes, por el plazo de tres años.
NACIONAL02 de junio de 2023 NA Noticias ArgentinasEl presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce suscribió la renovación anticipada del swap con China por 130 mil millones de yuanes, por el plazo de tres años.
Asimismo, se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones de yuanes, que operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación de uso utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes, informó la autoridad monetaria.
La suscripción fue concretada por Pesce luego del encuentro con el presidente del Banco Popular de China, Yi Gang, en la sede del banco en Pekín.
Estuvieron presentes el ministro de Economía Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín Sabino Vaca Narvaja y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna.
El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en 2009 y en 2014 fue firmado un segundo acuerdo, renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con un acuerdo suplementario. En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que este viernes se renovó.
Esta semana, Massa anunció desde China que para acelerar la relación comercial y eliminar la intermediación, se establecerá la apertura de un intercambio comercial directo entre ambos países a través de yuanes.
De esta forma, se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, en busca de dejar los dólares de las reservas disponibles para otras operaciones.
A partir del intercambio de yuanes, las empresas argentinas podrán ingresar al mercado único y libre de cambio directamente los yuanes en lugar de hacerlo desde el dólar CCL o utilizando la moneda china para comprar dólares.
También en las últimas horas la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la brasileña Dilma Rousseff, afirmó que la Argentina será aceptada como miembro de esa entidad; el anuncio formal se hará en agosto próximo.
Escrito por Gerardo Choren
NA - Buenos Aires, Argentina
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.