
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Posibilitará a miles de familias sanrafaelinas y emprendimientos fabriles e industriales, acceder al gas natural.
SAN RAFAEL19 de mayo de 2023El Municipio de San Rafael sigue avanzando en la concreción del gasoducto que le posibilitará a miles de familias y emprendimientos fabriles e industriales, acceder al gas natural.
Recientemente terminó la colocación de los caños que había comenzado sobre la ruta 143 e incluyó calle Las Vírgenes (en Las Paredes), barrio Docente y la plaza España, donde se encuentra la estación de rebaje.
Desde la empresa que ejecuta la obra, anticiparon que ahora siguen las pruebas finales, que incluyen testeos hidráulicos y otras acciones para controlar la integridad de la cañería. Más adelante será el turno de hacer montajes de válvulas e instalaciones de superficie (plantas reguladoras, estaciones de medición y odorización del gas, trampas de lanzamiento y scrappers (para introducir herramientas de limpieza a los ductos).
La fase definitiva pero no menos compleja será la interconexión con el gasoducto internacional Gasandes.
Cabe recordar que miles de nuevas viviendas de San Rafael y General Alvear, durante mucho tiempo no pudieron acceder al gas natural por falta de factibilidad de ese servicio. La obra ejecutada por el Municipio pondrá fin a esa postergación que hoy padecen miles de familias, como así también permitirá que empresas e industrias puedan radicarse en ambos departamentos, lo que prevé un impulso al desarrollo regional.
La obra comenzó tras un largo proceso que arrancó en el Congreso con Omar Félix que gestó su incorporación en el presupuesto nacional, siguió con numerosos viajes del intendente Emir Félix a la Secretaría de Energía, donde finalmente consiguió los avales necesarios para ponerla en marcha.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Organizada por el Municipio de San Rafael junto a centros y asociaciones de jubilados de todo el departamento.
El Ministerio de Educación y la Fundación Tassaroli acordaron la financiación y puesta en marcha de un proyecto que busca ampliar espacios de capacitación para mejorar la empleabilidad.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
Iván Morales Bravo marcó el gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.