
La Argentina firmó un convenio con siete países, en el marco del acuerdo con el Club de París
Las naciones que suscribirán los acuerdos son Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria.
El ajuste es del 4% promedio y se comenzó a aplicar desde este miércoles.
NACIONAL 17 de mayo de 2023 NA Noticias ArgentinasLa petrolera YPF anunció que los precios de sus combustibles aumentan desde este miércoles un 4% promedio en todo el país. También aumentarán, en un porcentaje similar, los combustibles que expende la marca Puma, en este caso, a partir de mañana.
"YPF comunica que, a partir de las 08:00 del miércoles 17 de mayo aumentará el precio de sus combustibles un 4% promedio país por tipo y grado de combustible", señaló YPF en un comunicado.
Con el ajuste del 4%, los precios de los combustibles de YPF a partir de este miércoles son los siguientes: Nafta Súper, $185 por litro; Nafta Premium (Infinia), $235; Gasoil Común, $197 y Gasoil Premium, $250.
El nuevo incremento en los precios de los combustibles había sido acordado por las Secretarías de Energía y de Comercio durante abril, al renovarse el programa Precios Justos con el sector petrolero. Ese acuerdo estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto y fue firmado por las principales empresas de la actividad.
Así, entre enero y agosto de este año los combustibles registrarán un incremento del 36%, muy por debajo de la inflación proyectada para ese período. Además, en el primer cuatrimestre de 2023, los combustibles aumentaron 18% contra una inflación acumulada del 32%.
Ahora, se aguarda que, en las próximas horas, el resto de las petroleras que operan en el mercado local, entre ellas Axion y Shell, también determinen un incremento en los valores de sus combustibles.
Tras la firma del acuerdo entre el Gobierno y las petroleras, la secretario de Energía, Flavia Royon, consideró que se necesita un "esfuerzo de las empresas, ya que el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que (el incremento) no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente".
Escrito por Gerardo Choren
NA - Buenos Aires, Argentina
Las naciones que suscribirán los acuerdos son Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria.
En una carta a la militancia, la vicepresidenta reiteró que no será candidata. "No voy a ser mascota del poder", enfatizó.
Está en discusión si lo actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán, pueden o no aspirar a un nuevo mandato.
El ministro de Seguridad sigue recibiendo críticas tras haber afirmado que las bandas narco "ganaron" en la ciudad de Rosario.
La Casa de la Moneda adelantó la entrega y ahora es la autoridad monetaria la que tiene que tomar la decisión de sacarlos a la calle.
El Presidente recibió a la formación en Palmira que había partido de la estación porteña de Retiro. Marca un paso fundamental para el retorno del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Mendoza.
El conjunto de Núñez buscará una victoria para afianzarse aún más en la cima, mientras que el equipo de Liniers quiere cortar una racha de ocho partidos sin triunfos.
Está en discusión si lo actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán, pueden o no aspirar a un nuevo mandato.
El "Diablito" es una de las jóvenes promesas del "Millonario", quien también llamó la atención del seleccionador argentino Lionel Scaloni. Fue una de las figuras del seleccionado Sub-17 y se entrenó con Lionel Messi y compañía en el predio de la AFA.
Fueron adjudicadas tierras en Monte Comán en San Rafael, a tres familias de ganaderos que desde mediados de la década del ´90 viven y tienen como medio de subsistencia la producción ganadera.
Todos somos Plastiandino.