
Se demora la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner
Desde ENARSA admiten que aún restan “unos días más” para completar el proceso de llenado que permita el pleno funcionamiento.
Fue invitado a participar del panel “40 años de Democracia Argentina”, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.
NACIONAL 09 de mayo de 2023El precandidato a gobernador de Mendoza y senador nacional, Alfredo Cornejo, fue invitado a disertar en una nueva edición de AmCham Summit, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. Para esta actividad se convocó a referentes de los sectores público y privado más importantes del país, para dialogar sobre los ejes que atraviesan al desarrollo de la Argentina.
Luego de su gira por Estados Unidos, el legislador mendocino expuso en esta ronda de negocios que es considerada la más relevante del año, junto a líderes empresarios, funcionarios de gobierno argentino y norteamericano y representantes de la sociedad civil. Dialogó en el panel que llevó el nombre de 40 años de Democracia Argentina, con los legisladores Graciela Camaño, Silvia Lospennato y Emilio Monzó.
En este sentido, Cornejo indicó que en los últimos 20 años, el poder político representado por el Ejecutivo nacional no ha logrado generar una agenda positiva de los temas reales. A modo de ejemplo, citó lo que ocurre con la moneda en el país al asegurar que este tema “no ha logrado ser parte de esta agenda. Se han discutido 10 mil cosas y muchas de esas leyes se han deteriorado con argumentos populistas, facilistas y demagógicos que no han resuelto el problema central que hoy tiene la Argentina”.
Este año, el lema del encuentro fue “Protagonistas de la próxima Argentina” y se realizó en el marco del 200 aniversario de las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.
Ante un auditorio de más de 1.000 invitados, Cornejo sostuvo que “la simplificación de que 40 años de democracia han llevado a que el país esté peor y que la responsabilidad es del sistema democrático, no sólo sería injusta sino que tampoco sería cierta. Hay responsabilidad de la dirigencia política y, en particular, de quienes han tenido más poder y no lo han usado adecuadamente”.
Cornejo aseguró que el desarrollo es lo único que el país necesita para salir adelante. Para eso se requiere que el Congreso “sesione, discuta y promueva normas que garanticen que la Argentina estabilice una plataforma de políticas públicas, sin importar si gobierna Junto por el Cambio, el Frente de Todos o quien sea”.
El precandidato a gobernador disertó entre oradores que son candidatos y precandidatos presidenciales, como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich; y funcionarios nacionales como el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, entre otros. Además, estuvieron presentes gobernadores, legisladores nacionales y sindicalistas, como así también ministros y empresarios.
Acuerdos necesarios
“Si hay acuerdo, hay espacio para una democracia con resultados económicos en la Argentina”, señaló el legislador nacional por Mendoza y explicó que para alcanzarlos, es necesario tener como prioridad una agenda económica y de seguridad. Luego de esas palabras, Cornejo reiteró la importancia de que la dirigencia política trate a los argentinos como adultos “para generar consensos desde ese lugar, y aislar al pensamiento populista que representa una minoría de la Argentina real».
Además, remarcó que la economía en negro “genera un clima que alimenta los delitos menores, como el robo de neumáticos y celulares, entre otros; pero también al narcotráfico, en el crimen organizado, que se profundizan por el desorden macroeconómico”.
Desde ENARSA admiten que aún restan “unos días más” para completar el proceso de llenado que permita el pleno funcionamiento.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que se deshará de "todos los cargos políticos". "Los que se quedan son los que son de carrera y los que trabajan de verdad", remarcó.
Massa y Ávila se reunieron con los directivos de la compañía australiana BHP, quienes se encuentran desarrollando un proyecto de explotación de cobre y plata en la provincia de San Juan.
El Barrio Carlos Mugica, donde hoy realizó un operativo para desalojar dos edificios fue uno de los proyectos más ambiciosos de la fundación de Madres de Plaza de Mayo.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
La puesta en marcha de la medida beneficia a cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados enrolados en el organismo previsional.
El director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, aseguró que a fin de año se verán los primeros resultados de la exploración en el bloque. Hubo reuniones y encuentros de trabajo con importantes operadoras y con cámaras de comercio internacionales.
A la herramienta podrán acceder productores que se dediquen a la horticultura, fruticultura, silvicultura o a la de producción de pasturas. Detalles.
El piloto español venció de punta a punta relegando a Lando Norris y Lewis Hamilton, con quienes compartió el podio en el Gran Premio de Singapur. El neerlandés Verstappen, con su quinto puesto, cortó una racha de diez triunfos consecutivos.
El cantante se presentará en el estadio Vélez Sarsfield el próximo 14 de diciembre.
Así se lo hizo saber el cuerpo médico forense al fiscal del caso que investiga su fallecimiento.