
Sanrafaelinos y turistas podrán contemplar una inédita muestra que combina la historia natural de San Rafael y que suma la muestra del pasado histórico, con reliquias de fines del siglo XIX y principios del XX.
Nota de opinión del concejal Leonardo Yapur.
SAN RAFAEL 08 de mayo de 2023Los municipios son también responsables de la seguridad ciudadana. Un poder ejecutivo municipal con un Intendente responsable, y con coraje, ya no se frena a discutir quién es el que debe hacerse cargo de la política de seguridad en el territorio que gobierna. No eleva el problema a las autoridades nacionales o provinciales. Muy por el contrario: pregunta, articula y gestiona posibles soluciones. Más aún cuando se cuenta con recursos para generar políticas públicas efectivas.
Pero no es el caso del Departamento de San Rafael, donde su Intendente Emir Félix, en una actitud irresponsable, se niega categóricamente a confeccionar un plan de seguridad para proteger a los vecinos de San Rafael.
Entonces, para poder enmascarar su negación con la política de seguridad ciudadana, en la que debe trabajar, nos vende humo y dice cosas como: “se llevan los policías a la ciudad de Mendoza”.
En primer lugar, debe saber que el Instituto de Seguridad Pública (IUSP), es un instituto provincial que forma e instruye a los futuros miembros de la Policía de toda la provincia Mendoza. La Policía es una fuerza de seguridad provincial que asigna sus hombres, mujeres y recursos a los diferentes destinos de acuerdo a las necesidades de seguridad debidamente planificadas para el territorio en el que deben actuar. La Distrital 2°, que comprende al Departamento de San Rafael en la actualidad, cuenta, en proporción, con más efectivos que el Gran Mendoza.
Por otra parte, siempre Emir Félix a denostado a los cuerpos Municipales de Tránsito y cuerpos de Preventores. La excusa es siempre la misma: “mantener una estructura de 150 empleados, sin tener recursos” dice Emir.
Ahora no piensa lo mismo cuando de manera arbitraria dispone de 12.000 horas de Apoyo Educativo No Docente, prefiere que sus simpatizantes, militantes o punteros políticos eduquen a los niños y jóvenes Sanrafaelinos. Ahora bien, con casi veinte años de experiencia en la gestión municipal, el intendente debe saber que para montar una estructura con personal de seguridad no es necesario salir a contratar 150 personas, ya que la Municipalidad de San Rafael tiene entre sus recursos humanos a una serie de personas que hay que ponerlas a trabajar realmente. Con una buena capacitación y control podrían desempeñar tranquilamente tareas de prevención ciudadana.
Los preventores municipales otorgan más control, rápidez, efectividad y prevención del delito. Ciudades como Mendoza Capital, Maipú, Tunuyán, General Alvear, Guaymallén, Las Heras, San Martín, Godoy Cruz, Tupungato, San Carlos, Rivadavia, Lujan de Cuyo ya cuentan hoy con cuerpos de seguridad ciudadana con excelentes resultados, tanto en materia de tránsito como en seguridad ciudadana. Vale aclarar que, si la Municipalidad de San Rafael decidiera implementar un cuerpo de preventores, el Instituto de seguridad Pública puede brindar la capacitación al personal sin cobrarle nada al Municipio y brindando la capacitación en la ciudad de San Rafael.
Por último, en el año 2022 la Municipalidad de San Rafael hizo un tibio intento por involucrarse en la seguridad, anunciado en todos los medios de comunicación. En la red social Twiter Emir Felix expreso: “COMPRAMOS MÁS CÁMARAS DE SEGURIDAD PARA SAN RAFAEL Adquirimos 28 nuevas cámaras de seguridad para reforzar el sistema de videovigilancia en San Rafael. Si bien no es nuestra obligación, asumimos el compromiso para que los sanrafaelinos vivan más tranquilos.”
Las cámaras compradas por el Municipio son de una calidad inferior a los requerimientos de extensiones territoriales como la de San Rafael. Pero los más grave es que por convenio celebrado con la Provincia de Mendoza y firmado por Emir Félix, el municipio se comprometió a instalar las cámaras de seguridad. Hoy, siete meses después del anuncio, las cámaras siguen sin instalarse, pero los costos de instalación siguen aumentando producto de la inflación galopante. El Municipio debe instalarlas, no se puede tener esa capacidad ociosa.
La autoridad Municipal no debe entrar en conflicto con la autoridad provincial. Por el contrario, debe coordinar esfuerzos por el bien de la ciudadanía. No hay otro camino: es con todos los niveles de gobierno involucrados en la seguridad ciudadana. Pero en San Rafael es un desafío que deberá emprender el próximo intendente, porque Emir Félix ya eligió el camino de la irresponsabilidad.
Sanrafaelinos y turistas podrán contemplar una inédita muestra que combina la historia natural de San Rafael y que suma la muestra del pasado histórico, con reliquias de fines del siglo XIX y principios del XX.
El cine llegará a todos los distritos de San Rafael.
De esa forma quienes concurran al predio situado sobre la ruta 173, podrán adquirir distintos productos durante su estadía y así colaborar con la institución.
Las inauguraciones se realizaron en el marco de la Fiesta del Puestero Sureño que se extenderá durante todo el fin de semana.
Además se descubrió una placa en donde figuran los nombres de cada una de las concejales sanrafaelinas desde la vuelta al régimen democrático en 1983 hasta el día de hoy.
El uruguayo Miguel Merentiel puso el 1 a 0 para el local tras un error del arquero Gonzalo Marinelli y le dio el triunfo al Xeneize.
La plataforma interactiva ofrece diversas herramientas para mejorar la empleabilidad de los mendocinos. Cupos mensuales totalmente gratuitos e interfaz amigable para un acceso sencillo son algunas de las características de esta propuesta.
El conjunto de Núñez buscará una victoria para afianzarse aún más en la cima, mientras que el equipo de Liniers quiere cortar una racha de ocho partidos sin triunfos.
Fueron adjudicadas tierras en Monte Comán en San Rafael, a tres familias de ganaderos que desde mediados de la década del ´90 viven y tienen como medio de subsistencia la producción ganadera.
Todos somos Plastiandino.