
La iniciativa que establece un programa de capacitación obligatorio y permanente en cuestiones vinculadas a la prevención y detección temprana de violencia contra la niñez, obtuvo 65 votos afirmativos.
Con este avance, Grooming Argentina dejaría de ser una línea de denuncia local, aumentando exponencialmente la posibilidad de recepción y articulación internacional de las denuncias CSAM.
NACIONAL 26 de abril de 2023La POLICÍA FEDERAL ARGENTINA de la mano de GROOMING ARGENTINA, participó este martes 24 de Abril, de un encuentro en la República de Malta, organizado por la red INHOPE (International Association of Internet Hotlines), con la finalidad de integrar la única red global de líneas de reporte oficiales para denunciar "CSAM" reconocido internacionalmente con esta sigla el material de abuso sexual infantil en el entorno digital.
La Red Global INHOPE conformada por 50 países miembros hasta el momento del escrutinio dió lugar a la votación del caso de éxito que lleva a cabo la ONG Grooming Argentina, con resultado positivo, conformando así la integración al mundo de la República Argentina, como país N° 51 del mundo y 4° de la región junto a México, Brasil y Colombia.
A raíz de este hito trascendental, cuyo objetivo es recepcionar y derivar denuncias de contenido CSAM (material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, mal llamado "pornografía infantil") mediante la línea de reporte oficial de la ONG, en donde las denuncias se derivarán a la división especializada de "delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia" correspondiente al área de cibercrimen de la fuerza federal, para la debida identificación de los niños, niñas y/o adolescentes víctimas y lograr su rescate de la situación de vulneración en las que se encuentran.
La POLICIA FEDERAL ARGENTINA, representada por el sr. Comisario General Carlos Alejandro ÑAMANDÚ, Superintendente de INVESTIGACIONES FEDERALES y el Fundador y Director Ejecutivo de la ONG Grooming Argentina, Dr. Hernán NAVARRO, presentaron en el citado encuentro el innovador modelo que se viene desarrollando desde el año 2020 a través de la articulación de las denuncias de "grooming" mediante la aplicación "GAPP" pudiendo dar “respuesta inmediata” a las víctimas directas (niños, niñas y/o adolescentes) por parte de los depredadores sexuales.
En el citado evento, se formalizó la incorporación de Argentina a la red internacional, administrando la "hotline nacional" por parte de Grooming Argentina y así, convirtiéndose la Policía Federal como fuerza policial de vanguardia de la región, quien en forma conjunta con Grooming Argentina articularán los reportes y denuncias mediante la primera línea de reporte oficial en nuestro país.
Con este avance, Grooming Argentina dejaría de ser una línea de denuncia local, aumentando exponencialmente la posibilidad de recepción y articulación internacional de las denuncias CSAM que recepciona actualmente y, en consecuencia, el incremento de la derivación a la Policía Federal, acrecentando los casos a investigar, conllevando con ello, la posibilidad de rescatar a una mayor cantidad de niños, niñas y/o adolescentes víctimas de los abusos sexuales que circulan por la red.
El logro obtenido, es el resultado de un largo proceso de interoperabilidad con el único objetivo: la protección de las Infancias y las adolescencias en el mundo digital, en donde a "1 de cada 4 chicos y chicas de Argentina, personas adultas le requieren contenido sexual".
El resultado de Malta, comenzó a concretarse a través de los esfuerzos mancomunados entre el Estado y la ONG, teniendo como antecedentes fundamentales la rubricación de protocolos operativos y convenios junto al Ministerio de Seguridad de la Nación, como órgano rector.
Con la participación de la firma de adhesión de Argentina, como miembro a la Red Global INHOPE, queda reafirmada la responsabilidad que viene demostrando la Policía Federal Argentina; marcando este evento sin antecedentes en Argentina, el camino de compromiso asumido en la lucha contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en Internet.
La iniciativa que establece un programa de capacitación obligatorio y permanente en cuestiones vinculadas a la prevención y detección temprana de violencia contra la niñez, obtuvo 65 votos afirmativos.
El ministro de Economía encabezó el anuncio de una nueva estadística que medirá bienes y servicios esenciales para el cuidado de niños, niñas y adolescentes y pidió a la Corte Suprema que ordene su aplicación en toda la Justicia de Familia.
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas, los que más subieron.
Desde el 1° de abril será de $ 80.432, con una suba de 15.6% respecto de marzo.
Algunos padres optaron por retirar a sus hijos del establecimiento.
Las mujeres que tengan 60 años o más que no cuenten con 30 años de aportes podrán acceder a la nueva moratoria.
Además, el astro argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes Ligas de Europa, superando a Cristiano Ronaldo.
En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.
Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio en la sexta jornada del campeonato.
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
El gobierno escolar acompaña a la primera alfabetización, con el gran objetivo de que todos los niños y niñas de las escuelas mendocinas aprendan a leer y escribir.