La pluma online diario La pluma online diario

Tassaroli S.A. celebró 70 años

Con la sede central en San Rafael, y bases comerciales en Neuquén, Comodoro Rivadavia, Chile, Brasil y Colombia.

SAN RAFAEL 03 de abril de 2023
339588560_1611067146036322_5369550732555044993_n
Hugo Tornaghi, Álvaro Tassaroli, Carlos Tassaroli y Rosalía García.

La prestigiosa empresa sanrafaelina Tassaroli S.A., socia de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, celebró este mes su septuagésimo aniversario.

Carlos Alberto Tassaroli, hijo de Carlos José, fundador de la firma, señaló que “han sido setenta años de mucho trabajo, y no de sacrificio, ya que para nosotros el trabajo siempre fue un juego. Todos estos años han sido disfrutados por la familia, desde que empezó mi padre, luego nosotros y ahora nuestros hijos”.

“En setenta años, en el país se han vivido situaciones de todo tipo; gracias a Dios siempre las pasamos, algunas veces difícil; el cuerpo está acostumbrado y sabemos cómo pasarlas. Los grandes desafíos están en el día a día, en ver cómo satisfacemos a nuestros clientes, cómo hacemos mejores nuestros productos, cómo innovamos y cómo entregamos algo más que la competencia”, indicó.

Con la sede central en San Rafael, y bases comerciales en Neuquén, Comodoro Rivadavia, Chile, Brasil y Colombia, Tassaroli S.A. cuenta con alrededor de 200 empleados. A futuro, planean posicionarse en México, algo que aún no está definido. “Queremos focalizarnos en lo que hacemos y tener una mayor penetración”, recalcó Carlos Tassaroli.

El viernes 31 de marzo por la noche, la empresa realizó una cena en el Salón Alto Belgrano, de la cual participaron empleados y distintas personalidades de la provincia y el departamento, entre ellos el gobernador Rodolfo Suárez y el intendente Emir Félix.

En la ocasión, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Hugo Tornaghi, le entregó una placa a Carlos Tassaroli, en reconocimiento al aniversario de la empresa y a su importancia para el desarrollo departamental.

Un poco de historia

La empresa, familiar en un principio, fue creada por Carlos José Tassaroli en 1953, y su primer taller productivo se ubicó en avenida El Libertador, en pleno radio céntrico de la ciudad.

En 1965 comenzó a fabricar partes para distintos proyectos hidroeléctricos, entre ellos El Nihuil, Agua del Toro, Los Reyunos y El Chocón (Neuquén y Río Negro), y a comienzos de la década de los setenta empezó a construir piezas para destilerías y repuestos de bombas.

Su constante crecimiento obligó a realizar dos mudanzas, la última en 1981 a avenida Mitre 3.495, donde actualmente se encuentra la casa matriz.

A fines de la década de los ochenta se conformó Tassaroli Chile Limitada, dando apertura a las exportaciones hacia el país vecino. En ese período, cambió su figura legal para adoptar la razón social “Metalúrgica Tassaroli S.A.”.

Ya en los noventa se diversificaron las estrategias comerciales para abastecer al sector minero y petrolero (fabricando barras, accesorios de perforación/punzado, cañones y mandriles de inyección de agua), y la empresa comenzó a ser gestionada por Carlos Alberto Tassaroli, hijo de Carlos José.

Tassaroli S.A. continuó expandiéndose en el plano internacional, abriendo sedes también en Brasil y Colombia.

A partir de 2017, incursionó en el mundo de las energías renovables, desarrollando grandes proyectos solares y Electronic Power Control (sistema electrónico de control de motor) para autoconsumo y distribución.

Desde 1997, la empresa trabaja en el marco de Normas Internacionales de Gestión de la Calidad, contando actualmente con un Sistema de Gestión de Calidad certificado bajos las normas ISO 9001:2015 y API Spec Q1, que demuestran el compromiso permanente de brindar productos y servicios de calidad, confiables e innovadores que agreguen valor a sus clientes.

La firma ha obtenido importantes reconocimientos en el marco de los Premios Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino, en 2009 por EASY GUN y en 2014 por VÁLVULA PREMIUM.

Te puede interesar

Lo más visto

Logo-Mejorado

Unión Convivencial: trámites y requisitos

PROVINCIAL 28 de mayo de 2023

En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.