
Con la sede central en San Rafael, y bases comerciales en Neuquén, Comodoro Rivadavia, Chile, Brasil y Colombia.
La Empresa Mendocina de Energía recibió el área operada por YPF en 2022. Diseñó un plan de recuperación con la Dirección de Hidrocarburos y logró superar la meta de 40m3/día. Ya abastece de crudo a refipymes mendocinas.
SAN RAFAEL 30 de marzo de 2023Mendoza sigue recuperando su actividad hidrocarburífera y logró en menos de un año hacer crecer la producción de Loma de la Mina, en San Rafael, un yacimiento que fue operado por YPF y que en 2022 la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) recibió con números en baja y con una producción de 36 m3 por día.
La petrolera estatal había decidido no renovar la concesión, por lo que Emesa presentó un plan de recuperación a la Dirección de Hidrocarburos y en menos de un año logró producir 47 m3/día, con perspectivas de mayor crecimiento pese a tratarse de un pozo maduro con declinación natural.
“Se está poniendo en marcha un piloto de recuperación secundaria. Esto podría extender la vida útil del área significativa mente”, aseguraron desde Emesa.
Pese a tratarse de un área que despertaba poco interés por la madurez del yacimiento, se hizo un riguroso diagnóstico, luego del cual se diseñó el proyecto de recuperación secundaria y la adaptación de las instalaciones para las intervenciones de 2023.
De hecho, el área tenía reservado en el oleoducto una capacidad de 900 m3 y hoy ha elevado su producción a 1.200 m3, abasteciendo de crudo a las refipymes.
Los antecedentes y las inversiones
La Dirección de Hidrocarburos y Emesa trabajan en las áreas energéticas de la provincia para reactivar la producción hidrocarburífera, incluso en pozos maduros, con el objetivo de sostener, invertir y solventar la transición energética de Mendoza.
Luego de las tareas de “abandono” de pozo y remediación ambiental por parte de YPF, en enero 2022, Hidrocarburos recibió el área de Loma de la Mina, y Emesa lanzó un concurso para reactivar el yacimiento y seleccionar un socio operador.
Las empresas que se presentaron hicieron visitas a la zona y el proceso culminó con la adjudicación al consorcio asociativo entre Velitec SA y Alianza Petrolera Argentina SA.
Desde ese momento se han realizado los siguientes trabajos:
. Cambio de configuración de tanques.
. Reparación y puesta a punto de línea de rechazo.
. Instalación de sistema de lavado.
. Conexionado de 2 tanques de 90 m3 cada uno.
. Cambio y regulación de válvulas unidad LACT.
. Reparación de motores y equipos de bombeo.
. Reparación y cambios de líneas.
Principales inversiones en adecuación de infraestructura
Intervenciones enero de 2023 (Flush-by GyG): US$ 54.167, ejecutado.
Intervenciones febrero de 2023 (SAI 220): US$ 682.000 (equipo + materiales), en ejecución.
Proyecto de recuperación secundaria: US$ 550.000, en ejecución.
Mejoras en infraestructura: US$ 200.000, ejecutado.
Total: US$ 1,4 M (63% ejecutado).
Con la sede central en San Rafael, y bases comerciales en Neuquén, Comodoro Rivadavia, Chile, Brasil y Colombia.
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal.
Obras Públicas avanza sin pausa con la obra en el establecimiento sanrafaelino, que está previsto ser terminado a fines de septiembre. Se trata de un edificio de 1.200 m2 que comenzará a ser utilizarlo desde el inicio del ciclo lectivo 2024. Inversión de $300 millones y beneficiará a más de 100 alumnos con distintas discapacidades.
Como consecuencia de los forcejeos entre una de las partes y los policías, dos uniformados fueron lesionados.
El cine llegará a todos los distritos de San Rafael.
Escuchamos a los vecinos y decidimos avanzar en remodelar esta plaza, expresó el jefe comunal.
El conjunto de Núñez buscará una victoria para afianzarse aún más en la cima, mientras que el equipo de Liniers quiere cortar una racha de ocho partidos sin triunfos.
Está en discusión si lo actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán, pueden o no aspirar a un nuevo mandato.
El "Diablito" es una de las jóvenes promesas del "Millonario", quien también llamó la atención del seleccionador argentino Lionel Scaloni. Fue una de las figuras del seleccionado Sub-17 y se entrenó con Lionel Messi y compañía en el predio de la AFA.
Fueron adjudicadas tierras en Monte Comán en San Rafael, a tres familias de ganaderos que desde mediados de la década del ´90 viven y tienen como medio de subsistencia la producción ganadera.
Todos somos Plastiandino.