La pluma online diario La pluma online diario

Presentaron el estudio ambiental del Proyecto Aprovechamiento Hidroeléctrico El Baqueano

El proyecto está compuesto por una presa y central, hidroeléctrica, obras complementarias, una LAT de 220 Kv y una de LMT 33 Kv. Además se construirá una ruta turística de 14 km.

SAN RAFAEL 13 de marzo de 2023
G4_0666-1

Funcionarios y técnicos de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y de la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (Emesa) presentaron el estudio ambiental del proyecto Aprovechamiento Hidroeléctrico El Baqueano. Está compuesto por una presa y central hidroeléctrica, obras complementarias, una LAT 220 Kv, una de LMT 33 Kv y una ruta turística de 14 km.

“Fue una reunión convocada por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial a través de la Unidad de Evaluaciones Ambientales para dar inicio al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. Fueron invitados todos los organismos involucrados para emitir dictámenes sectoriales”, expresó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.

La presentación del proyecto fue realizada por Emesa a través de Pablo Magistocchi y la presentación ambiental fue realizada por la consultora ambiental Serman y Asociados.

Asistieron el titular de la cartera de ambiente provincial, Humberto Mingorance, la coordinadora de la Unidad de Evaluaciones ambientales, Soledad Barros, junto con equipo técnico del área y representantes de los organismo sectoriales: Dirección de Recursos Naturales Renovables, Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial, Unidad de Gestión y Administración de Tierras Fiscales, Dirección de Protección Ambiental, Dirección de Patrimonio, Dirección General de Irrigación, Ente Provincial Regulador Eléctrico, Organismo Regulador de Seguridad de Presas y el Instituto Nacional del Agua.

La represa concretará el plan diseñado desde los 80 para el río Diamante y traerá múltiples beneficios: energía para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con potencia capaz de cubrir los picos de demanda; generación de empleo, creación de un polo turístico y atenuación de crecidas extraordinarias.

La presa El Baqueano es un largo anhelo de Mendoza: la obra formaba parte de la planificación del sistema de diques del río Diamante en la década de los 80 para aumentar la capacidad de embalse, aportar energía al el Sistema Argentino de Interconexión y crear un polo turístico en el Sur mendocino.

En los últimos cuatro años, Mendoza encaró nuevos estudios, relocalizaciones y actualizaciones del proyecto que forma parte del Sistema Diamante junto con las Centrales Hidroeléctricas Agua del Toro y Los Reyunos.

La obra aumentará 15% la capacidad de embalse del complejo del río, aportará 120 MW de potencia para generar 450 GWh al año y abastecer de energía a aproximadamente 60.000 hogares.

Con una inversión de 525 millones de dólares, promoverá la creación de 800 puestos de empleo directo y cerca de 1.500 indirectos por servicios y obras asociadas.

Te puede interesar

361649319_744123857723403_7863635210313272235_n

Exposiciones en el Museo de Arte Omar Reina

SAN RAFAEL 18 de julio de 2023

El Museo de Arte Omar Reina del Centro Argentino de San Rafael tiene el placer de invitar a Uds. a presenciar las exposiciones “Sendas Paralelas” y “Todo el acervo del Reina en unas pocas obras” a partir del martes 18 de julio hasta el hasta el 18 de agosto en Bernardo de Irigoyen 148 Planta Alta.

Lo más visto

63f77933b4e27_1200

Argentina enfrentará a Japón en un amistoso internacional

DEPORTES 21 de septiembre de 2023

El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.