
Autoridades que estarán al frente de la entidad hasta el 2025.
Con el Instituto Calabrés de Políticas Internacionales y el Municipio de Belvedere Marittimo, ambos de Italia.
SAN RAFAEL 02 de marzo de 2023Este martes por la tarde, la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael rubricó un convenio de cooperación con el Instituto Calabrés de Políticas Internacionales y el Municipio de Belvedere Marittimo (ambos de Italia), el que representará distintos beneficios para los socios de la institución.
Con la finalidad de fomentar, promover y desarrollar relaciones culturales entre los dos países, a través de la interacción con entidades públicas y privadas, las partes acordaron iniciar una relación de colaboración basada en el respeto mutuo.
En la reunión se acordaron intercambios socioculturales, educativos, científicos y comerciales relacionados a distintas actividades, entre ellas la vitivinícola y la turística; prácticas formativas en empresas e instituciones locales; representaciones artísticas; exposiciones y ferias; programas comunes con visitas e intercambios de administradores públicos/privados y entidades relacionadas con la formación y cooperación internacional.
El acuerdo, cuya duración es de cinco años, fue firmado por el presidente de la Cámara, Hugo Tornaghi; el presidente del Instituto Calabrés de Políticas Internacionales, Salvatore La Porta, y el secretario de Turismo de Belvedere Marittimo, Marco Carrozino.
También fueron parte Donatella Romitelli del Municipio de Roma; la jefa de Distrito San Rafael de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), María Victoria Bacigalupo; la diputada provincial Gisela Valdez; el diputado provincial, Adrián Reche; la coordinadora del EMETUR en el sur, Laura Sainz; presidentes de Específicas y directores de la CCIA.
Este miércoles los participantes de la reunión visitaron industrias locales y destinos turísticos del departamento, con el fin de posicionarlos a nivel internacional.
Autoridades que estarán al frente de la entidad hasta el 2025.
El certamen local disputó la séptima fecha de la temporada en la zona de la Cuesta de los Terneros, con buena convocatoria y atractivas carreras.
La candidata a vicegobernadora por el frente Cambia Mendoza respondió las preguntas de los estudiantes del Colegio Universitario Central y se mostró satisfecha con esta iniciativa.
La tercera edición de la competencia interescolar, que reúne a 238 escuelas de Mendoza, busca promover el diálogo y enriquecer la calidad educativa y la formación ciudadana y democrática. Se capacitaron más de 500 docentes mentores de debate, a través del entorno Escuela Digital Mendoza y con jornadas presenciales remuneradas.
La inauguración fue encabezada por el intendente Emir Félix, el jefe comunal electo, Omar Félix, y el jefe de gabinete de la Nación, Agustín Rossi.
Temas como formación de talentos, avances del Polo de Innovación Sur y la presentación de diversas líneas de financiamiento para emprendedores, fueron los ejes del encuentro.
Se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”.
El DT "xeneixe" ensayó tres cambios con respecto al conjunto que viene de empatar ante Lanús 1 a 1: Lucas Blondel por Marcelo Weigandt, Cristian Medina por Valentín Barco y Luis Advíncula por Exequiel Zeballos.
Fue en sets corridos y ahora el miércoles Argentina deberá enfrentar a Bélgica.
En lo que del año ya fueron reinsertados en su ambiente natural veinte cardenales amarillos en diferentes departamentos de nuestra provincia donde habitan.
El hecho denunciado ocurrió a mediados de 2021. Villa ya tiene una condena de dos años y un mes de prisión por haber ejercido violencia de género contra Daniela Cortes, su pareja en abril del 2020.