
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
También, se prepara una licitación para una nueva perforación en Cuadro Benegas.
SAN RAFAEL14 de febrero de 2023El Municipio de San Rafael sigue invirtiendo en redes de agua potable en zonas donde ese servicio nunca existió. A su vez trabaja en la optimización del recurso para garantizar una mejor prestación del mismo. Para eso es clave el trabajo en conjunto con 35 operadores – entre cooperativas y juntas vecinales – de distintos puntos del departamento.
En la actualidad, se trabaja en la desvinculación de una conexión que envía agua a la Isla del Río Diamante y al parque Mariano Moreno. El objetivo es que ambas zonas reciban el recurso de forma independiente.
En La Guevarina –gracias a un convenio con el INTA- se realiza otra conexión para optimizar el servicio al acceden familias de la zona. Pero, además, la obra fue pensada para –en un futuro- poder abastecer a La Izuelina y conectarse con Villa Atuel y Jaime Prats, especialmente a zonas como Los Sifones y Colonia Rusa.
En El Cerrito -junto a la cooperativa Luis Tirasso- se amplió la red y ejecutó el cerrado de mallas, lo que repercute en cantidad y presión de agua potable. En simultáneo se realizan tareas similares en Las Paredes, Cuadro Nacional y Rama Caída.
Respecto a lo que viene, se prepara una licitación para una nueva perforación en Cuadro Benegas, que permitirá generar nuevas conexiones y llegar además a la zona de Los Coroneles.
“Tenemos un mandato del intendente de no detenernos en la inversión vinculada al agua potable, tanto para llegar a quienes hoy no cuentan con ese recurso sino también mejorar día a día la prestación que tienen a cargo distintas cooperativas y uniones vecinales”, expresó Pablo Yagüe, titular de Electrotecnia y Agua Potable del municipio.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.