
La Selección argentina Sub 17 goleó a Perú y avanzó al hexagonal final del Sudamericano
El equipo de Diego Placente se impuso por 3-0, con el "Diablito" Echeverri como figura estelar y avanzó a la próxima instancia del campeonato en Ecuador.
La prueba ciclística más dura del país, se disputará del 18 al 26 de febrero.
DEPORTES 14 de febrero de 2023La Asociación Ciclista Mendocina oficializó el trazado de la 47º edición de la Vuelta de Mendoza, que se disputará del 18 al 26 de febrero. El presidente de la entidad organizadora, Fernando Ariel Lanzone, confirmó el prólogo y las ocho etapas.
Con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes dirigida por Federico Chiapetta, la más argentina de las vueltas se iniciará el sábado 18 en el Parque Benegas, de Godoy Cruz. Allí se realizará la presentación por equipos y luego las ruedas comenzarán a girar en un vertiginoso circuito, inicialmente con las tandas clasificatorias y luego con la gran final, donde se conocerá al primer líder general.
Está prevista la presencia de 180 corredores, la mayoría de nuestra provincia, en este evento que engrandece Mendoza.
Como ya es tradicional, la prueba ciclística más dura del país volverá a recorrer caminos de montaña. Al segundo día, los pedalistas ya tendrán la primera toma de contacto con los duros repechos sureños. Tras más de una década, la caravana multicolor de la Vuelta regresará a Malargüe, donde deberá afrontar un final en alto en Las Leñas, luego de recorrer los paisajes de ensueño que ofrece el camino desde El Sosneado.
La etapa 2 también se disputará en el Sur provincial, con General Alvear y San Rafael tomando el protagonismo. Mientras que, al día siguiente, los escaladores volverán a acaparar la atención en el Valle de Uco, con otro durísimo final en el Manzano Histórico. Sin dudas, una llegada tradicional de la Vuelta, que año tras año acoge a una multitud de fanáticos a la vera del camino.
Las siguientes tres jornadas podrían tener como vencedor a un sprinter. Las emociones estarán aseguradas en la vibrante etapa que unirá La Paz y Santa Rosa, con el viento como aliciente en este trazado. Además, las otras dos llegadas serán en Maipú y Godoy Cruz, dos municipios que suelen contar con gran convocatoria de familias y apasionados al ciclismo.
Como no podía ser de otra manera, la etapa reina se celebrará el sábado 25 en los extenuantes 92 kilómetros que separan Uspallata de la cima del Cristo Redentor de los Andes, a más de 3.800 metros de altura. Mientras que, un día más tarde, la 47ª Vuelta de Mendoza consagrará a su campeón en Guaymallén, tras iniciar la jornada final en Junín.
Recorrido Vuelta de Mendoza 2023:
Sábado 18: 17 horas Presentación por equipos y prólogo, Godoy Cruz
Domingo 19: 15 horas Etapa 1 El Sosneado – Malargüe – Las Leñas
Lunes 20: 14.30 horas Etapa 2 General Alvear – San Rafael
Martes 21: 15 horas Etapa 3 San Carlos – Tupungato – Tunuyán – Manzano Histórico
Miércoles 22: 15 horas Etapa 4 La Paz – Santa Rosa
Jueves 23: 15 horas Etapa 5 Rivadavia – San Martín – Maipú
Viernes 24: 15 horas Etapa 6 Aero Internet (Luján) – Maipú – Godoy Cruz
Sábado 25: 9 horas Etapa 7 Uspallata – Cristo Redentor
Domingo 26: 15.30 horas Etapa 8 Junín – Guaymallén
El equipo de Diego Placente se impuso por 3-0, con el "Diablito" Echeverri como figura estelar y avanzó a la próxima instancia del campeonato en Ecuador.
El Xeneize va por la primera victoria en el ciclo del entrenador y en el certamen continental, donde debutó con un empate ante Monagas.
El ítalo-suizo fue retuvo el cargo sin oposición y por aclamación por los delegados de las 211 federaciones nacionales que integran el organismo, entre los cuales se encontraba el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.
Por decisión del Consejo de Fútbol, el "Negro" no seguirá como director técnico del "Xeneize" para afrontar la Copa Libertadores.
El uruguayo Miguel Merentiel puso el 1 a 0 para el local tras un error del arquero Gonzalo Marinelli y le dio el triunfo al Xeneize.
El partido se disputará en el estadio Monumental David Arellano de la ciudad de Santiago a partir de las 21, con el arbitraje del brasileño Raphael Claus.
Además, el astro argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes Ligas de Europa, superando a Cristiano Ronaldo.
En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.
Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio en la sexta jornada del campeonato.
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
El gobierno escolar acompaña a la primera alfabetización, con el gran objetivo de que todos los niños y niñas de las escuelas mendocinas aprendan a leer y escribir.