
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El cómputo dio un millón doscientos mil habitantes menos que en el provisorio. El 51,76% son mujeres y el 48,22% son hombres, según los datos oficiales.
NACIONAL31 de enero de 2023 NA Noticias ArgentinasLa Argentina tiene una población de 46.044.703 habitantes, de acuerdo con los datos del censo realizado el año pasado, y dados a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
De esa cifra, el 51,76 por ciento son mujeres, mientras que el 48,22 son hombres, y el 0,02 no se identificó con ninguno de los dos géneros. Además, el organismo confirmó que la información se recabó en 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 compartidas.
En tanto, y tomando en cuenta cada distrito, la provincia de Buenos Aires es la más poblada, con un total de 17.569.053 habitantes, incluyendo el conurbano y el resto de los partidos. En segundo lugar aparece Córdoba, con 3.978.984, luego Santa Fe (3.556.522), la Ciudad de Buenos Aires (3.120.612) y Mendoza (2.014.533).
En el otro extremo, la provincia menos poblada es Tierra del Fuego, un distrito que también abarca a la Antártida y las islas del Atlántico Sur, con 190.641.
Se trata de un segundo informe con datos provisorios, que muestran alrededor de un millón menos de habitantes en comparación con el anterior, que se había presentando también en el mes de mayo.
La nueva cifra, con más de 46 millones de pobladores, representa un aumento de 5.927.607 personas con respecto al censo anterior, que se había realizado en 2010.
Los datos fueron presentados en una conferencia de prensa que brindó el titular del INDEC, Marco Lavagna, junto a sus colaboradores.
El funcionario remarcó que la participación de la ciudadanía "superó las expectativas", y agregó que el censo abarcó "un 98,6 de los segmentos", en referencia a los diferentes distritos de todo el país.
Asimismo, señaló que "primero se trabajó sobre la base digital" para equilibrar los datos, ya que "en muchas ocasiones la gente no completaba la planilla o bien entraban dos integrantes diferentes de un mismo grupo familiar para contestar las mismas preguntas. Después de eso se trabajó en la base de papel".
Lavagna subrayó también que "un 65 por ciento de la gente utilizó el teléfono celular, mientras que un 35 por ciento completó la información a través de una computadora".
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.