
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Nota de opinión de Adrián Reche.
SAN RAFAEL31 de enero de 2023La tragedia ocurrida en la calle Ruiz Daudet donde murieron padre e hijo y de milagro no falleció una nena de 9 años es otro de los tantos avisos que indican la necesidad de empezar a planificar el urbanismo en la ciudad y distritos.
Realmente hay muchas arterias en el sur y norte de la ciudad que no deberían ser doble mano por la falta de banquinas, demarcación sobre el asfalto, alumbrado deficiente y falta de poda. Variables todas que se dieron en el lugar donde ocurrió la tragedia.
La avenida Ruiz Daudet, prolongación de la avenida Florida no tiene el ancho suficiente para que sea doble mano y es ahí donde el estado municipal falló al no tener en cuenta el crecimiento del parque automotor.
Es que San Rafael, en la última década creció en habitantes hacia el oeste, al sur y el norte de la ciudad en búsqueda de lugares más alejados del centro. Se ocuparon fincas, terrenos, baldíos, se hicieron barrios privados y las fábricas cerraron sus puertas. Agreguemos a ello, el consecuente crecimiento del parque automotor, todo lo que ello genera un verdadero caos vial.
Este incremento no fue acompañado con una planificación urbana adecuada que tenga en cuenta el estado de nuestras calles, el ancho de las mismas, la cartelería, banquinas, iluminación, mantención del arbolado público y señalización de cada uno de los cruces peligrosos. Para ponerle aún más condimento, le añadimos el turismo que desconoce el movimiento de la ciudad.
Con la falta de acción en estos aspectos de la planificación vial del Departamento, es indudable que alguna vez, tragedias como la ocurrida días atrás, pueden pasar y van a seguir pasando. Hay que apostar fuertemente en mejorar la planificación de la ciudad de manera impostergable.
Lamentablemente, esta familia, teniendo la necesidad de sumar mayores ingresos a los aportados por su trabajo formal, fue el centro de la tragedia que hoy lamentamos, pero que seguramente se podría haber evitado si hubiese un compromiso en la planificación y desarrollo territorial de San Rafael, cosa que hoy es una de las tantas materias pendientes que tiene la comuna con sus vecinos.
Nota de opinión de Adrian Reche.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.