
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El decreto por emergencia o catástrofe agropecuaria contempla a 15 departamentos de la provincia de Mendoza desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024.
NACIONAL11 de enero de 2023 Diario UNOEl Gobierno nacional declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones agrícolas afectadas por las heladas en 15 departamentos de la provincia de Mendoza desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024.
La medida fue adoptada a través de la Resolución 9/2023 del Ministerio de Economía que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Tras las heladas los distritos incluidos son:
Departamento SAN CARLOS: distritos: Chilecito, Eugenio Bustos, La Consulta, Pareditas y Villa San Carlos.
Departamento TUNUYÁN: distritos: Colonia Las Rosas, El Algarrobo, El Totoral, La Primavera, Las Pintadas, Los Árboles, Los Chacayes, Los Sauces, Tunuyán, Villa Seca y Vista Flores.
Departamento TUPUNGATO: distritos: Anchoris, Cordón del Plata, El Peral, El Zampal, El Zampalito, Gualtallary, La Arboleda, La Carrera, San José, Tupungato, Villa Bastias y Zapata.
Departamento JUNÍN: distritos: Algarrobo Grande, Alto Verde, Junín, La Colonia, Los Barriales, Medrano, Mundo Nuevo, Phillips y Rodríguez Peña; .
Departamento LA PAZ: Distritos: La Paz, Villa Antigua y Las Chacritas.
Departamento RIVADAVIA: distritos: Andrade, El Mirador, La Central, La Libertad, Los Árboles, Los Campamentos, Medrano, Mundo Nuevo, Reducción, Rivadavia y Santa María de Oro.
Departamento SAN MARTÍN: distritos: Alto Salvador, Alto Verde, Buen Orden, Chapanay, Chivilcoy, El Central, El Divisadero, El Espino, El Ramblón, Las Chimbas, Montecaseros, Nueva California, Palmira, San Martín y Tres Porteñas.
Departamento SANTA ROSA: distritos: 12 de Octubre, La Dormida, Las Catitas y Santa Rosa.
Departamento GUAYMALLÉN: distritos: Buena Nueva, Colonia Segovia, El Sauce, Km 11, Km 8, La Primavera, Los Corralitos y Rodeo de la Cruz.
Departamento LAS HERAS: distritos: Capdevilla, El Algarrobal, El Borbollón y El Pastal.
Departamento LAVALLE: distritos: Costa de Araujo, El Carmen, El Chilcal, El Plumero, El Vergel, Ingeniero Gustavo André, Jocolí, Jocolí Viejo, La Asunción, La Holanda, La Palmera, La Pega, Las Violetas, Paramillo, Tres de Mayo y Tulumaya.
Departamento LUJÁN DE CUYO: distritos: Agrelo, Carrizal, Chacras de Coria, Las Compuertas, Luján, Mayor Drummond, Perdriel, Ugarteche y Vistalba.
Departamento MAIPU: distritos: Barrancas, Coquimbito, Cruz de Piedra, Fray Luis Beltrán, General Gutiérrez, General Ortega, Lunlunta, Luzuriaga, Maipú, Rodeo del Medio, Russell y San Roque.
Departamento GENERAL ALVEAR: distritos: Alvear Oeste, Bowen, General Alvear y San Pedro de Atuel.
Departamento SAN RAFAEL: distritos: Cañada Seca, Cuadro Benegas, Cuadro Nacional, El Cerrito, Goudge, Jaime Prats, La Llave, Las Malvinas, Las Paredes, Monte Comán, Rama Caída, Real del Padre, San Rafael, Villa 25 de Mayo y Villa Atuel.
El artículo 2 de la resolución fijó el 31 de marzo de 2023 como fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas en las áreas descriptas.
Para acogerse a los beneficios que devienen de esta situación los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia que acredite los daños por heladas.
El Gobierno provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva De La Comisión Nacional de Emergencias y desastres agropecuarios El listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
Asimismo, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios obtengan los beneficios que devienen de la norma.
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
Marcelo Agrelo y Jeremías Olmedo completaron el podio.
Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.