
Durante marzo, estudiantes que deban hasta cinco materias tendrán la posibilidad de ser acompañados y evaluados para lograr la promoción y darle continuidad a su trayectoria escolar.
"el Calendario Escolar 2023 tiende a cumplir con 190 días de clases" explicó el titular de la DGE, José Thomas.
EDUCACIONALES 10 de enero de 2023Las autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) dieron a conocer formalmente el Calendario Escolar 2023. El mismo fue publicado en el Boletín Oficial, mediante la resolución Nº 25 y contempla 190 días de clase.
De acuerdo con el cronograma, en Mendoza el inicio de clases será el lunes 27 de febrero, en tanto, la finalización está prevista para el viernes 15 de diciembre.
Respecto al receso invernal, se informó que comenzará el 10 de julio y se extenderá hasta el 21 de ese mes.
Un dato que no es menor es que el 9 de febrero se dará inicio a las actividades de estudiantes con necesidades de fortalecimiento: período de intensificación para alumnos de 2° a 7° grado con espacios curriculares pendientes de aprobación.
Inicio de actividades de estudiantes en escuelas de jornada completa.
El Calendario Escolar es una herramienta de planeamiento y orientación del trabajo anual que tiene como objetivo fundamental regular el funcionamiento de las escuelas del sistema educativo provincial que dependen de la Dirección General de Escuelas.
Tomando estos parámetros, el titular de la DGE, José Thomas explicó que “el Calendario Escolar 2023 tiende a cumplir con 190 días de clases, según los acuerdos surgidos en el Consejo Federal de Educación y en el marco de la ley que obliga a las jurisdicciones a garantizar 180 días de clases”.
En la resolución emitida se dispuso, además, que “las clases presenciales no desarrolladas por razones no previstas en este calendario serán comunicadas a la superioridad y deberán ser recuperadas con actividades complementarias, de modo tal de asegurar el mínimo de clases establecidas en el Calendario Escolar para cada Nivel y/o Modalidad. Se encuentran incluidas en esta disposición la suspensión de actividades escolares por razones sanitarias o de seguridad”.
Durante marzo, estudiantes que deban hasta cinco materias tendrán la posibilidad de ser acompañados y evaluados para lograr la promoción y darle continuidad a su trayectoria escolar.
El programa que imparte cursos gratuitos para dar herramientas en tecnología y habilidades laborales creció exponencialmente en dos años. Oferta presencial y virtual para llegar a todos los rincones de la provincia.
Con el fin de acompañar a las comunidades educativas en una educación integral, directores y supervisores de nivel secundario se encontraron para reflexionar y buscar soluciones ante conflictos sobre género y diversidad.
Desde diciembre se han desarrollado diferentes reuniones tendientes a consolidar las estrategias para la implementación de esta importante ley que se sancionó durante el 2022.
Un gran número de docentes mendocinos demostraron gran interés por seguir formándose profesionalmente.
Mendoza cuenta con 50 establecimientos escolares rurales que proponen la modalidad de albergue para aquellos estudiantes que no pueden regresar a sus casas por las distancias geográficas.
El joven falleció mientras realizaba el reconocimiento previo a una competencia en California. Tenía 27 años.
Hasta ahora, todos los astronautas enviados al espacio fueron miembros del Ejército Popular de Liberación. Esta vez, viajó Gui Haichao, profesor de Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad Beihang, quien realizará pruebas científicas durante la misión.
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro y transmisión de la TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.
Se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial, que permitirá a las empresas utilizar la moneda oficial china sin ningún tipo de intermediaciones.
Una organización criminal radicada en la localidad cordobesa de Marcos Juárez y en San Rafael,