
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Se busca promover el turismo y la cultura del departamento, a través de espectáculos musicales, descuentos y promociones en establecimientos gastronómicos.
SAN RAFAEL07 de enero de 2023Desde este viernes 6 de enero y hasta el martes 21 de febrero, inclusive, todos los viernes, sábados, domingos y feriados desde las 20.30 será desarrollada la quinta edición de “Noches de Verano en el Centro”.
Con el evento se busca promover el turismo y la cultura del departamento, a través de espectáculos musicales, descuentos y promociones en establecimientos gastronómicos.
Como desde 2019, la iniciativa promovida por la Específica de Comercio de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael tendrá lugar en el radio céntrico, y desde esta edición se sumarán locales gastronómicos ubicados en calle Entre Ríos, entre Ameghino e Hipólito Buchardo, en inmediaciones del boulevard oeste.
En la organización, la Específica de Comercio cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Rafael, la Policía de Mendoza y la Asociación de Músicos Independientes de San Rafael (AMIS).
El ciclo se ha realizado ininterrumpidamente, más allá de la pandemia, y ya es un clásico de la temporada estival departamental, que disfrutan sanrafaelinos y turistas.
Hasta el momento se han inscripto diez locales gastronómicos, que firmaron el convenio entre la CCIA y la Municipalidad, a fin de obtener todas las habilitaciones pertinentes, entre ellas la de ocupar veredas para realizar shows musicales.
Los propietarios de establecimientos que deseen sumar su local al ciclo, deben dirigirse a la Comercio de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael (avenida El Libertador 78) o comunicarse al 260-4422290.
Corte de calles
Desde las 20.30 y hasta las 3 de la madrugada del día siguiente, se realizarán cortes en las siguientes esquinas:
Hipólito Yrigoyen y San Martín.
Hipólito Yrigoyen y Pellegrini.
San Martín y Day.
Olascoaga y Bernardo de Irigoyen (se habilitará media calzada para quienes guarden sus vehículos en las playas de estacionamientos de Olascoaga).
Pellegrini y Day.
Chile y Comandante Salas.
Entre Ríos y Ameghino.
Entre Ríos e Hipólito Buchardo.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.