
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Los trabajos están en su fase final y se planificaron en dos etapas para que el servicio pudiera seguir funcionando.
SAN RAFAEL05 de enero de 2023La segunda etapa de las obras de refuncionalización en el sector de la guardia médica del Hospital Teodoro Schestakow está en su etapa final. La empresa Corporación del Sur SA continúa con los trabajos en la nueva unidad de emergencia, que tiene un avance de obra de 42%. Anteriormente, en el mismo sector, se llevaron a cabo las tareas de remodelación del Servicio de Urgencias, que hace dos años fue habilitado.
Con esta área ya concluida, se pudo encarar la nueva fase de trabajos, ya que ambos servicios conviven en una misma edificación correspondiente a la guardia médica.
El nuevo pabellón dispondrá de cuatro shockroom, siete camas de observación -dos de niños y cinco de adultos-, consultorio de traumatología, un sector de enfermería, dos de ecografía, sanitarios y las áreas de apoyo: depósito y trabajo médico.
La nueva unidad de emergencias, que estará emplazada en la planta baja del edificio existente, colindante con el edificio nuevo de Urgencias, se ejecutará adecuándose a las normativas que deben cumplir los edificios prestadores de salud. Los servicios estarán preparados para incorporar nuevas tecnologías y también los nuevos equipamientos que sean necesarios.
Por tratarse de un área crítica, se ejecutará en etapas, para que el personal sanitario pueda continuar desarrollando sus tareas de forma normal, puesto que, al ser un servicio de guardia, nunca deja de funcionar, ya que presta atención todos los días del año durante las 24 horas.
Por esto, el plan de obras está previsto para proporcionar las máximas condiciones de estanquidad e higiene posibles, manteniendo los cerramientos que limitan las tareas de obra en perfectas condiciones de limpieza para evitar la acumulación de residuos, polvo en suspensión e ingreso de microorganismos que contaminen los sectores asépticos mencionados.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.