
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los pasajeros, en su mayoría europeos y estadounidenses llegan a la ciudad para conocer las atracciones naturales, una actividad que reactiva la economía comercial y gastronómica. Se esperan 170 mil visitantes, una cifra “tres veces mayor” que el año pasado.
NACIONAL09 de noviembre de 2022 TélamDiez cruceros de pequeño y mediano porte que ya arribaron o llegarán al puerto de la ciudad de Ushuaia durante esta semana empezaron a dotar al destino de turismo extranjero, en una temporada marítima donde se espera una “afluencia récord” de embarcaciones, según destacaron fuentes oficiales consultadas por Télam.
Los pasajeros que descienden durante unas horas en la ciudad del Fin del Mundo son en su mayoría europeos o estadounidenses y ocasionan un gran flujo de movimiento de personas en la zona céntrica, lo que reactiva la actividad comercial y gastronómica.
Además, el perfil de los visitantes difiere del que existe durante la temporada de invierno: no son argentinos en busca de actividades de nieve sino extranjeros atraídos por las bellezas naturales pero también por la conveniencia del tipo de cambio de su moneda.
Los turistas recorren en gran medida el centro de la capital fueguina aunque también aprovechan para realizar excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego.
En muchos casos también hay visitantes que llegan a la ciudad en avión y se encuentran a la espera de subirse a cruceros antárticos.
Los cruceros que llegarán a las costas fueguinas
La Dirección Provincial de Puertos (DPP) informó en su sitio web que desde este lunes al sábado 13 atracarán en el puerto fueguino un total de 10 cruceros.
Se trata del “Nat. Geo. Explorer”, el “Ocean Diamond”, el “Nat. Geo. Endurance”, el “Plancius”, el “Ocean Nova”, el “Scenic Eclipse”, el “Le Commandant Charcot”, el “Expedition”, el “Stella Australis” y el “Sea Spirit”.
Según la DPP, para el mes próximo y cerca de las fiestas de fin de año se aguarda el arribo de los llamados grandes cruceros, con más de 300 metros de largo y miles de pasajeros a bordo.
Autoridades del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) anticiparon que en esta temporada se llegará a un total de 540 recaladas de cruceros, una cifra mayor a la de 2019, antes de la pandemia de coronavirus que impactó de lleno en la actividad.
La mayoría de los viajes que pasen por el Fin del Mundo tendrán como destino a la Antártida (cerca de 400 recaladas) y se proyecta que el turismo marítimo aporte a la ciudad 170 mil visitantes, una cifra “tres veces mayor” que el año pasado.
Los cruceros representan casi un 30% del movimiento total de visitantes de la ciudad de Ushuaia cada año, y se lo considera de gran impacto económico porque asegura la llegada de contingentes extranjeros que, aunque permanecen poco tiempo en el destino, realizan excursiones y consumen en comercios y restaurantes.
Los cruceros se dividen entre los que tienen a la capital fueguina como parte de sus rutas por el Atlántico Sur, y los que efectúan viajes al continente antártico.
En ese sentido, Ushuaia concentra más del 90% de los pasajeros que se embarcan para conocer la Antártida cada año.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.