
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Funcionarios de la Subsecretaría de Deportes desarrollarán además en San Luis distintas actividades los días 17, 18 y 19 de octubre. Los Juegos Binacionales se realizarán del 13 al 17 de noviembre en esa provincia.
DEPORTES12 de octubre de 2022El director provincial de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Rodrigo Araya, junto al coordinador local de los Juegos Binacionales, Alejandro Benito, llevarán adelante tres jornadas de trabajo los días 17, 18 y 19 de octubre en San Luis. Las actividades se enmarcan en la 24ª Edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.
Los representantes de la Subsecretaría de Deportes mantendrán reuniones de la Comisión Ejecutiva de los Juegos Binacionales. También, con responsables del resto de provincias argentinas y regiones chilenas participantes, además de recorrer instalaciones deportivas donde se competirá y participar en la presentación oficial de la competencia.
San Luis será sede de esta 24ª edición de los Binacionales por cuarta vez desde que se iniciaron en 1998. Las anteriores ocasiones fueron en 2005, 2013 y 2021. Esta posibilidad surgió a partir de las postergación de Valparaíso 2022 para mayo del próximo año.
Los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor” son encuentros de integración deportiva para jóvenes de entre 14 y 19 años que se realizan anualmente entre las provincias argentinas de Mendoza, San Luis, Córdoba y San Juan y las regiones chilenas de Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins, Maule y Metropolitana.
El objetivo principal es posibilitar la integración chileno-argentina de los jóvenes a través de actividades deportivas, estableciendo así lazos de amistad y confraternidad. Además, buscan incentivar la práctica sistemática de actividades deportivas, como una forma de mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
En esta oportunidad, se competirá en nueve disciplinas deportivas en masculino y femenino: atletismo, balonmano, básquetbol, vóleibol, tenis, tenis de mesa, ciclismo, natación y taekwondo.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
La Albiceleste se impuso con un doblete de Mac Allister, otro tanto de Montiel, otro en contra y dos de Lautaro Martínez..
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
Organizaron la Fundación junto a la Organización de Estados Iberoamericanos y a la Universidad Pedagógica Nacional de la Argentina.
El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.