
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
Se contabilizaron por el momento 37 muertos, casi 250 heridos y 12 desaparecidos tras el fuerte terremoto registrado el lunes.
MUNDO 07 de septiembre de 2022 TélamBomberos y militares buscaban sobrevivientes entre los escombros dejados por un fuerte terremoto registrado el lunes en el suroeste de China, que mató al menos 65 personas y provocó numerosos daños en edificios e infraestructuras.
Se contabilizaron por el momento 37 muertos en la prefectura autónoma tibetana de Garze y 28 en el condado vecino de Shimian, según la cadena de televisión CCTV y el periódico People Daily, el diario del Partido Comunista.
Además, hay casi 250 heridos y 12 desaparecidos, según los balances publicados por los medios estatales.
La televisión CCTV también informó de unas 200 personas aisladas en el valle de Hailuo, una zona muy turística de glaciares y cumbres nevadas situada a más de 2.850 metros de altitud.
El sismo de magnitud 6,6 se produjo el lunes poco antes de las 13.00 (2 de la madrugada en Argentina) a 10 kilómetros de profundidad en la provincia de Sichuan, según los servicios geológicos estadounidenses, recordó la agencia de noticias AFP.
El epicentro se situó en el condado de Luding, una zona de valles, ríos impetuosos y rutas estrechas situada en los lindes de la meseta del Tíbet, a unos 200 kilómetros al oeste de la capital provincial Chengdu.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
Son 127 los volcanes activos en ese país, donde existe riesgo de posibles inundaciones de lava.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
Iván Morales Bravo marcó el gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.